semana santa
Así están los datos de ocupación en Cádiz desde el Jueves Santo: las predicciones meteorológicas, claves
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, valora unas previsiones «francamente buenas»

Los hoteles de la provincia de Cádiz llegan a este Jueves Santo con una media de ocupación del 80,62%, unos datos algo mejores de los anunciados hace una semana, cuando estaban al 79,61%, y hasta 15 puntos porcentuales más que en la Semana Santa de 2024, que registró un 65,67% de reservas motivadas por las persistentes lluvias que se dieron.
Así con todo, la capital gaditana va a recibir menos turistas de los estimados inicialmente entre el Jueves Santo y el Sábado Santo, ya que las reservas en sus hoteles han pasado del 76% hace una semana a un 72% este miércoles debido a algunas cancelaciones que se han producido, motivado en parte por la presencia de lluvias que ha habido en días anteriores, según datos de Horeca recogidos por Europa Press.
Situación similar ocurre en Sanlúcar de Barrameda, que va a pasar de un 94% a un 83% en los próximos tres días festivos, o Chipiona que va a tener una media del 57% cuando hace una semana se preveía un 69%.
La nota positiva se da en lugares como Jerez, San Fernando o Tarifa, que esperan desde el Jueves Santo una ocupación del 80%, 89% y 92%, respectivamente, mejorando también los datos ofrecidos la semana pasada por Horeca.
Por días, el dato de mejor ocupación de la provincia de Cádiz lo dará Tarifa en la noche del Viernes Santo, donde espera una ocupación del 97,16%. Ese mismo día San Fernando espera un 93,67% y Chiclana un 92%.
Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado este miércoles las previsiones desde el punto de vista turístico para la región en esta Semana Santa y ha destacado que «son francamente buenas». Además, ha señalado que, viendo los datos de los días fuertes de la Semana Santa, la previsión es que suban en el conjunto de la región, al tiempo que ha valorado el empleo que se genera.
Así lo ha señalado Moreno, que ha visitado este miércoles en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad y a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor.
En concreto, ha precisado que, a día de hoy, «hay tres provincias que ya están en el 90%», como son Málaga, Sevilla y Jaén, «que se ha destapado como uno de los destinos más importantes en turismo de interior y lleva ya varios años consolidado».
Además, ha apuntado que «viendo las previsiones que vamos a tener en los días fuertes de la Semana Santa, como es el Miércoles, Jueves y Viernes Santo, lo normal es que estas previsiones no solamente suban en estas tres provincias, sino en el conjunto de Andalucía, aproximándose al 80%».
A su juicio, «es un dato muy positivo», ya que «ha supuesto esta Semana Santa la contratación de trescientas mil personas, para que nos hagamos una idea».
Por otro lado, Moreno se ha referido a las previsiones del tiempo y ha señalado que «el cielo se nos ha abierto ya por fin, después de varios días complicados prácticamente en toda Andalucía».
«Las previsiones meteorológicas, aunque vamos a compartir sol y nubes, nos dicen desde Aemet que a partir de hoy, Miércoles Santo, prácticamente hasta el sábado, no debería haber ningún tipo de incidencia, más allá de lluvias en algunas zonas, pero que no parece que puedan afectar a la Semana Santa», ha concluido.