Cádiz Inmigración

Decenas de inmigrantes acogidos en Chiclana vuelven a manifestarse para pedir más atención en sus peticiones de asilo

Los extranjeros, que están llegando desde las zonas de recepción saturadas de Canarias, permanecen en el centro de Campano donde están hasta que se cumple el plazo y tienen que marcharse

Más de medio centenar de inmigrantes se manifiestan con una marcha a pie por Chiclana

Chiclana acoge a decenas de inmigrantes de los llegados en cayucos a Canarias

El alcalde de Chiclana se encuentra con los inmigrantes a las puertas del Ayuntamiento. La Voz

M. A.

Decenas de inmigrantes que están acogidos en el centro de Campano, en Chiclana, han vuelto a manifestarse este jueves en una marcha desde el citado centro hasta las puertas del Ayuntamiento de la localidad. Los extranjeros, que están siendo trasladados a la provincia debido a la masificación en las zonas de recepción de Canarias, piden, entre otros asuntos, poder tener alguna documentación como el asilo a refugiados que les permita quedarse en España de manera legal.

Durante esta concentración, el alcalde de Chiclana, José María Román, se ha encontrado con ellos y, según han informado desde el Consistorio, «ha mostrado su preocupación por la situación de estas personas». Asimismo, el regidor chiclanero ha mantenido contactos con la ONG CEAR, encargada de la gestión de la residencia de Campano, así como con representantes de la Dirección General de Migraciones del Gobierno de España «para abordar asuntos como la tramitación administrativa de documentación, que ellos creen que deben generarse».

«Desde el Ayuntamiento no tenemos competencia en la materia, por lo que no podemos hacer nada más allá de ejercer solidariamente lo que venimos haciendo como municipio que acoge a estas personas, que están de forma circunstancial en Chiclana», ha afirmado el alcalde.

Hasta el centro de acogida de Campano están llegando decenas de inmigrantes que están siendo atendidos en cuestiones urgentes y básicas desde que comenzó una nueva 'crisis' de los cayucos el pasado mes de octubre en las islas canarias.

El número de migrantes que se acogen ha ido fluctuando ya que Campano es un sitio de paso para estas personas que quieren ir a otros destinos, tanto en España como en Europa. En la actualidad habría más de 200, una cifra que no ha querido ser confirmada por fuentes oficiales. Sin embargo, y de acuerdo a una respuesta parlamentaria, las instalaciones tienen 300 plazas en total, de las que están cubiertas en la actualidad 274.

Los extranjeros, en su gran mayoría varones, jóvenes y procedentes del norte y centro de África, pueden permanecer en el centro hasta que una vez que se cumple el plazo inicial de ayuda de emergencia tienen que dejar su lugar a otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación