LABORAL
Carnival reclama a Navantia Cádiz 4,5 millones por los perjuicios de la huelga del Metal y amaga con abandonar la Bahía
Su crucero 'Liberty' sigue en el astillero de la capital sin poder salir por la huelga encubierto que ahora mantiene la industria auxiliar
La compañía madura continuar con el acuerdo que firmó en 2018 para que su flota fuera reparada en Cádiz
La fragata 'Numancia', de la Armada, tampoco se ha podido reparar en Cádiz y se tema ahora su marcha a Ferrol

Los efectos colaterales de la huelga del Meta en Cádiz ya se advierten de manera muy negativa en algunas factorías de la provincia. Han bastado solo dos jornadas de paro, una de batalla campal, el miércoles, y otra de manifestaciones, el jueves, para que las compañías de cruceros hayan tomado medidas a la hora de reparar sus barcos en el astillero de la capital.
LA VOZ ha podido saber que la Carnival Cruise Line se puso hace días en contacto con la dirección de Navantia en Cádiz para recortar el acuerdo de reparación suscrito para su crucero 'Liberty'. Este barco tenía casi un mes de obra en la planta de la capital, pero la convocatoria de huelga del Metal llevó a sus directivos a recortar el acuerdo de reparación con el fin de que el barco estuviera de vuelta en Nueva Orleans (EE UU) antes del inicio de las protestas.
Finalmente, no ha sido así. La industria auxiliar que trabaja en la reparación de este crucero, según ha podido saber LA VOZ, ha ralentizado las operaciones para que el barco no pudiera salir del astillero y se quedase como un rehén de las movilizaciones,
La dirección de Carnival no se ha quedado de brazos cruzados y ha puesto una reclamación por daños y perjuicios de 4,5 millones de euros a Navantia por esta situación Este viernes, directivos de la compañía Carnival, una de las más potentes del mercado junto la Royal Caribbean, se encuentran en los despachos de dirección del astillero de Cádiz para solucionar el problema y estudiar la relación de futuro con Navantia. De hecho, la naviera ha enviado a Cádiz a su vicepresidente, Ben Clement, a negociar una solución al conflicto y a preparar la salida del 'Liberty'. El equipo técnico de Carnival ha comprobado 'in situ' como la industria auxiliar ha paralizado con su actitud el astillero y sus trabajadores tienen previsto seguir así hasta que se firme el convenio.

-U81311433078agt-464x329@abc.jpeg)

La imagen de conflictividad que ha exportado Cádiz durante las dos jornadas de huelga han servido para que las compañías se hayan hecho eco de la misma a través de la CLIA (Cruise Lina International Association). Este organismo internacional agrupa a las grandes empresas de crucero del mundo y que funciona como un foro empresarial .
Acuerdo en el aire
Los astilleros público lograron un acuerdo con Carnival en 2018 para la reparación de su flota en la Bahía de Cádiz. No fue fácil. Fueron necesarios casi cuatro años de negociaciones. En estos siete años, el goteo de cruceros de Carnival en Cádiz ha sido constante, sin embargo, esa relación pende ahora de un hilo debido a las últimas movilizaciones del sector del Metal.
Cabe recordar que desde que comenzó el año la Carnival tenía reserva de dique en Cádiz para la reforma de tres cruceros: 'Miracle', 'Valor' y 'Liberty'. El acuerdo de obra se ha cumplido con los dos primeros, pero la huelga ha impedido el cumplimiento del contrato con el tercero y ahora está secuestrado en el astillero hasta que se firme el convenio del Metal.
El 'Liberty' entró en el dique del astillero gaditano el pasado 1 de junio para una varada técnica y el pintado de su casco. La faena estaba prevista para 25 días, sin embargo, la compañía decidió adelantar la salida de Cádiz ante la amenaza de huelga. La empresa con esta medida quería asegurar su llegada a Nueva Orleans (EE UUU) a finales de junio para garantizar los viajes que ya están programados desde el 6 de julio.
La incidencia del 'Carnival Liberty' no es la única. El astillero de Cádiz también ha tachado de su programa de trabajo la intervención en la fragata 'Numancia', de la Armada española. El buque tenía fecha de entrada en el astillero el 11 de junio y, sin embargo, sigue en la Base Naval de Rota. No se descarta que en las próximas horas este buque emprenda rumbo al astillero de Ferrol para abordar allí su mantenimiento.
El impacto del anuncio de huelga también se advierte también en el astillero de San Fernando, donde la construcción de las tres corbetas para Arabia Saudí puede verse seriamente afectada con estos paros. De hecho, los plazos de obra son muy ajustados y cualquier demora afectará con seguridad a su calendario de entrega.
La huelga en el sector del Metal de Cádiz tiene lugar en un momento muy alto de carga de trabajo en las empresas tractoras de la provincia. Es decir, un paro en estos momentos sería letal para Navantia, Dragados Offshore y Airbus.