SAN ROQUE

San Roque tendrá una nueva sede judicial

La Junta y el Ayuntamiento han firmado un protocolo para construir la nueva sede judicial en una parcela situada en Huerta Varela que permitirá levantar un edificio de unos 3.000 m2 con posibilidades de crecimiento futuro

L.V.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Ayuntamiento de San Roque han firmado este viernes un protocolo para colaborar en la puesta en marcha de la nueva sede judicial de la localidad. El acuerdo supone que el Consistorio sanroqueño aportará un solar situado en Huerta Varela en el que se construirá el nuevo edificio que contará con unos 3.000 m2 y que permitirá que San Roque cuente con unas instalaciones modernas, adaptadas al nuevo modelo de tribunal de instancia y en el que se podrá ofrecer mejor servicio al ciudadano.

El acuerdo ha sido rubricado por el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, con el alcalde de la localidad, Juan Carlos Ruiz Boix, en un acto al que también han asistido la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; el subdelegado en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; y la delegada territorial de Justicia, Ana Bertón. En el documento se acuerda la cesión de una parcela por parte del Ayuntamiento que ya ha sido elegida. Se trata de un solar en Huerta Valera con más de 6.200 m2 y que permitiría alcanzar 18.000 m2 de edificación.

Esto facilitaría la construcción de un edificio escalable, es decir, por fases que irían acompasadas con el crecimiento de San Roque. Así, en la primera fase con 2.500 o 3.000 m2 sería suficiente para cubrir las necesidades actuales y a las de un futuro próximo». Posteriormente, el edificio podría ir creciendo en distintas fases ajustándose al crecimiento de San Roque. «Hemos hecho una estimación para que el solar sobre el que vamos a trabajar pueda soportar las necesidades de un municipio de 60.000 habitantes», ha explicado el consejero.

«San Roque está en una zona que está demostrando su potencial día a día, que tiene que luchar contra situaciones incómodas, pero que lo está haciendo de una forma admirable. San Roque es un ejemplo de esa Andalucía pujante en la que todos creemos y que ha multiplicado por tres su población en lo que va de siglo», ha señalado el consejero que ha recordado que la firma de hoy es fruto de las conversaciones que se vienen manteniendo con el Consistorio tras la primera visita en octubre de 2023.

«Ese crecimiento no se va a frenar que de aquí a 2050 puede ser similar al que ha tenido hasta ahora, eso hace que en nuestra propuesta de instalaciones judiciales tenemos que ser ambiciosos», ha afirmado. De ahí el planteamiento de un edificio en fases para que pueda ir creciendo en función de las necesidades.

Nieto también ha dicho que, «desde el mismo momento en el que contemos con la nueva sede judicial vamos a reclamar al Ministerio de Justicia el incremento del número de jueces del partido judicial, porque la carga de trabajo está muy por encima del módulo».

«Queremos que desde la Justicia se contribuya a mejorar la calidad de vida de sus vecinos, ayudar al mejor desarrollo de esta comarca» y, para el consejero, la mejor forma de hacerlo es «con la colaboración leal entre las administraciones, con gobiernos de distinto color, pero con un mismo objetivo: aportar calidad al servicio que prestamos a nuestros ciudadanos».

El consejero ha agradecido al alcalde y al Ayuntamiento esta colaboración -que también se impulsa en otros municipios andaluces lo que va a permitir poner en marcha nuevas sedes judiciales en menor tiempo- con la que se dotará a San Roque de unas instalaciones modernas y adaptadas a los cambios previstos en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Nieto también ha recordado los proyectos en los que trabaja la Consejería para el resto de los partidos judiciales del Campo de Gibraltar como son Algeciras y La Línea.

Por último, ha señalado que espera «en el menor tiempo posible», antes de que acabe el mandato municipal, «presentar el proyecto de la nueva sede judicial a los vecinos», con el objetivo de que en la siguiente legislatura estuviese a disposición de profesionales y de los ciudadanos a los que nos debemos».

Por su parte el alcalde, ha recordado que los operadores jurídicos que operan en San Roque precisan mayor espacio que el que ahora disponen los tres juzgados mixtos. A ello se suma el incremento de población que está experimentado el municipio, donde en diez años se ha aumentado en 6.000 habitantes, llegando a los 35.000 de la actualidad, siendo el crecimiento mayor de toda la provincia de Cádiz.

El primer edil ha explicado que ya hace dos décadas ofrecieron un espacio a la Junta, pero que en ese momento se desechó por considerar que la superficie era insuficiente para las necesidades existentes. Sobre la parcela actual, ha indicado que los técnicos municipales y de la Consejería de Justicia han estado buscando una parcela adecuada, y finalmente se ha elegido la situada en Huerta Varela, junto a la nueva sede de la Universidad Popular.

San Roque es cabeza de un partido judicial que también componen Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera. La sede actual se ubica en la planta baja de un edificio residencial alquilado por la Junta de Andalucía desde 2008. Cuenta con 1.512,08 m² que acogen los tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción, el Registro Civil y el Servicio Común.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación