SAnidad
IU alerta de un colapso sanitario en la provincia: «el Hospital de Algeciras podría quedarse sin servicio de Otorrinolaringología»
Inma Nieto pregunta al Parlamento por la situación de los hospitales en Algeciras y Jerez | La lista de espera en el Punta Europa duplican los del Hospital de Puerto Real, casi duplica a los de Jerez y es cuatro veces mayor a los pacientes que esperan a ser atendidos en el Puerta del Mar de Cádiz

La parlamentaria andaluza de IU y portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha registrado dos preguntas parlamentarias relacionadas con el sistema sanitario público en la provincia de Cádiz relativas al «descenso paulatino« del número de facultativos del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras y al «colapso que sufre« el servicio de Urgencias y el servicio de Lavandería del Hospital de Jerez.
Ha explicado que en el caso del hospital algecireño pregunta a la Consejería de Salud y Consumo si tiene conocimiento de «la situación real en que se encuentra el servicio de ORL del Hospital Punta de Europa y la posibilidad de que, a consecuencia de ésta, el servicio desaparezca«.
Asimismo, pregunta Nieto por las medidas que tiene previsto adoptar la Consejería para reforzar el servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Universitario Punta Europa del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar-Oeste y «qué criterios baraja el SAS para no considerar de difícil cobertura los puestos del Hospital Punta Europa a pesar de la dificultad de encontrar efectivos para el mismo«.
En la exposición de motivos, la portavoz parlamentaria recuerda que el Servicio de ORL del Punta de Europa «cuenta en la actualidad con tan sólo cuatro especialistas, con un goteo constante de pérdidas que lo alejan de manera preocupante de los once con que contaba hace una década«.
Además, explica que «con cuatro facultativos, de los cuales sólo tres realizan guardias, el Servicio no puede afrontar en condiciones adecuadas la atención sanitaria que necesita la población del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar-Oeste, cuyo trabajo también incluye los casos que revisten cierta complejidad y que le son derivados desde el Hospital de La Línea de la Concepción, en el que sólo hay un médico de esta especialidad».
«Esta infradotación del servicio provoca un aumento de las listas de espera, con un total de 2.259 personas esperando a ser atendidas en las consultas externas, a lo que se unen las vacaciones de verano inminentes del personal sanitario, lo que complica la situación más si cabe«, ha asegurado Nieto.
Según IU, la iniciativa recoge las diferencias que se registran con respecto a las listas de espera de este mismo servicio en otros hospitales de la provincia, señalando que los datos del Punta Europa duplican los del Hospital de Puerto Real, casi duplica a los de Jerez y es cuatro veces mayor a los pacientes que esperan a ser atendidos en el Puerta del Mar de Cádiz.
De igual forma, Nieto ha dirigido una pregunta a la Consejería de Salud y Consumo para conocer las medidas que piensa adoptar para «solventar la situación general de colapso que sufre el Hospital de Jerez y que continúan provocando preocupación y alarma entre la población».
En este sentido, asegura que «el cierre de plantas y la falta de cobertura de bajas de personal está provocando la acumulación de pacientes pendientes de ingresos hospitalarios, teniendo, en algún caso, hasta 48 horas de espera».