Operación Pastela

Sin descansos, trabajando con un calor sofocante por un salario ínfimo, el infierno de una inmigrante explotada en una panadería de Algeciras

Los empleadores, una madre y un hijo, han sido detenidos por imponer unas condiciones laborales abusivas a la mujer

La Voz de Cádiz

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, han detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito contra los derechos de los trabajadores y por un delito de favorecimiento de la inmigración irregular, al tener en una panadería a una mujer en situación irregular.

Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, los agentes iniciaron la denominada como 'Operación Pastela' a raíz de una inspección conjunta con la Inspección Provincial de Trabajo en una panadería situada en el centro de Algeciras.

Allí fue detectada en su obrador una mujer en situación irregular, aprovechando los dos detenidos, madre e hijo, la situación de vulnerabilidad de esta mujer para imponer condiciones laborales abusivas y con la advertencia de que si la Policía accedía al local tenía que huir del mismo a toda costa para no ser detenida.

Fruto de esta investigación se conoció que la víctima se encontraba explotada laboralmente, ya que soportaba altas temperaturas, trabajando unas 60 horas semanales, sin descanso alguno, ni si quiera cuando se encontraba enferma, y por un salario inferior al resto de sus compañeros, aceptando esas condiciones al no tener otro modo con el que mantener a su familia en el extranjero. Además, debido a que sus empleadores le adeudaban parte de su salario, tenía la esperanza de cobrar si continuaba ejerciendo sus funciones.

La Policía ha señalado que los agentes adscritos a la UCRIF de Algeciras tienen conocimiento de la reiteración de estas conductas en zonas fronterizas como el Campo de Gibraltar, donde por un lado empleadores «sin escrúpulos» se aprovechan de trabajadores irregulares para imponer condiciones laborales cercanas a un régimen de semiexclavitud, y por otro lado posibilita el florecimiento de una economía sumergida cuya consecuencia más notable es poner en desventaja económica y de mercado a empresarios que cumplen con lo establecido en la legislación laboral.

En ese sentido la Policía Nacional ha indicado que realiza un plan continuo de inspecciones laborales en Algeciras, habiendo inspeccionado desde enero de este año un total de 40 establecimientos e identificados 115 trabajadores, que ha derivado en la detención de cuatro personas por su presunta implicación en delitos contra los derechos de los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación