Marítimas
El Puerto de Cádiz se abre a los estudiantes de la provincia
El objetivo del programa es conectar contenidos curriculares con una experiencia «real y cercana»

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, en colaboración con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha puesto en marcha el programa de visitas escolares 'Es tu puerto, sube a bordo', destinado a estudiantes de tercero y cuarto de ESO de Cádiz, Puerto Real y El Puerto de Santa María.
El puerto gaditano abre así sus puertas a los centros educativos de estos tres municipios con el objetivo de acercar a su alumnado uno de los espacios «clave» para el desarrollo económico, social y cultural de la región, como ha indicado la Autoridad Portuaria en una nota.
A través de visitas guiadas, los estudiantes pueden conocer cómo funciona un puerto moderno, qué tipos de mercancías y actividades se gestionan y cómo se relaciona con el comercio global, la sostenibilidad y la historia de la ciudad.
Tras lanzar la oferta desde la Delegación de Desarrollo Educativo, con dos fechas para la realización de las visitas, cuatro centros se han inscrito para la jornada de este miércoles, la primera de ellas. Así, harán la visita en el catamarán Pura Vida y guiadas por Animarte, además de por personal propio del puerto. Se realizarán dos salidas de una hora de duración y se recorrerán las instalaciones portuarias por mar.
El próximo 4 de junio se han inscrito otros cinco centros de la provincia, que realizarán la misma actividad.
Estas dos jornadas son una experiencia piloto a la que se espera dar continuidad el curso que viene con el objetivo de institucionalizarlas.
El objetivo del programa es conectar contenidos curriculares con una experiencia «real y cercana», despertar vocaciones en sectores como la logística, el transporte, la ingeniería o el medio ambiente, fomentar el conocimiento del entorno y el sentido de pertenencia a la comunidad y promover valores de ciudadanía global, consumo responsable y respeto al entorno natural.
Las visitas están adaptadas a los distintos niveles educativos, con un enfoque participativo y dinámico que «estimula la curiosidad y el aprendizaje activo», ha explicado la Autoridad Portuaria. Para ello, se cuenta con un grupo de animación sociocultural especializado en formación, visitas educativas y teatralizadas, además de con el personal especializado del puerto.