EMPLEO

Junta y Ayuntamiento de Cádiz clausuran dos programas de empleo para jóvenes y desempleados de larga duración

Estos programas están pensados para la formación y el empleo de personas con mayores dificultades de inserción

L.V.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha presidido este lunes en la capital gaditana el acto de clausura de dos programas para el fomento del empleo en la ciudad, como es el Programa de Empleo y Formación 2023 dirigido a jóvenes menores de 30 años y el proyecto integral 'T-Acompañamos', centrado en la inserción laboral de personas desempleadas de larga duración y mayores de 45 años.

Ambos programas, impulsados por la Consejería de Empleo, han sido desarrollados por el Ayuntamiento de Cádiz a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). En el acto, Daniel Sánchez ha estado acompañado por el alcalde de Cádiz, Bruno García, y por la concejala de Empleo, Beatriz Gandullo.

El Programa de Empleo y Formación 2023 ha permitido a 15 jóvenes desempleados trabajar y formarse durante 12 meses, combinando 740 horas de formación teórica en el Edificio Ma'Arifa con 1.920 horas de prácticas profesionales en dependencias del IFEF. Con una inversión de 396.192,60 euros, el programa ha incluido la obtención de certificaciones como Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (nivel 1) y módulos de Ofimática y Operaciones Administrativas Comerciales (nivel 2).

Por su parte, el proyecto 'T-Acompañamos', enmarcado en los Proyectos Integrales para la Inserción Laboral del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y financiado con fondos europeos FSE+, ha estado dirigido a personas desempleadas de larga duración y mayores de 45 años.

Desarrollado entre diciembre de 2023 y junio de 2025, el proyecto ha ofrecido orientación personalizada, formación laboral y apoyo continuado, con incentivos por participación y resultados de inserción laboral. En él han participado 80 personas desempleadas y se ha cumplido el objetivo establecido de conseguir la inserción del 40%.

El delegado de Empleo ha destacado que este tipo de programas no solo ofrecen formación y experiencia profesional, sino que representan «un verdadero impulso en la vida de muchas personas». Así, ha argumentado que para los jóvenes suponen «un primer contacto» con el mundo laboral, con formación certificada y experiencia práctica, y para quienes llevan tiempo en situación de desempleo significan «una oportunidad para recuperar la confianza, la motivación y la autonomía necesarias para volver a integrarse en el mercado de trabajo».

El alcalde de Cádiz ha asegurado que con este acto «se pone fin a una etapa de aprendizaje y superación por parte de casi un centenar de gaditanos y gaditanas», a los que ha agradecido «su esfuerzo» porque el hecho de que hayan obtenido este diploma demuestra que los programas «han cumplido con su objetivo».

«Nosotros, como Ayuntamiento, seguimos comprometidos con la creación de empleo y agradecemos a la Junta de Andalucía que nos facilite los recursos para poder seguir llevando a cabo este tipo de programas de formación que facilitan la inserción laboral de numerosos desempleados de la ciudad«, ha sostenido Bruno García.

La jornada ha incluido la entrega de diplomas al alumnado del programa de Empleo y Formación, una ponencia del SAE sobre los recursos actuales para personas demandantes de empleo y una mesa redonda con empresas como Cádiz Port, Adecco y Supeco centrada en las oportunidades del mercado laboral gaditano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación