Cádiz

García-Margallo y José Carlos Díez debatirán sobre los retos empresariales de España y Europa en Cádiz

El encuentro se celebrará en el Parador de Cádiz el jueves 26 de junio

El exministro de Asuntos Exteriores, Jose Manuel García-Margallo

L.V.

Cádiz

El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España José Manuel García-Margallo y el economista y profesor de la Universidad de Alcalá José Carlos Díez participarán el próximo jueves 26 de junio en Cádiz en una nueva edición del foro 'Diálogos para el Desarrollo', en la que hablarán de los principales retos empresariales a los que se enfrentan España y Europa.

El acto, llevado a cabo por Management Activo y patrocinado por Cajamar, VB Group y Mapfre, se celebrará en el Parador de Cádiz a las 13,00 horas, como ha informado la organización en una nota.

José Manuel García-Margallo

José Manuel García-Margallo analizará el papel de Europa, centrándose en los desafíos y oportunidades que implica consolidar su liderazgo político, económico y tecnológico en un contexto global en constante cambio. Asimismo, abordará el impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y cómo esta situación está influyendo en la política estadounidense, las relaciones transatlánticas y la redefinición de las alianzas internacionales.

José Carlos Díez

Por su parte, José Carlos Díez centrará su intervención en las perspectivas económicas para 2025, con especial atención a los retos y oportunidades del tejido industrial y tecnológico de Cádiz. Así, analizará cómo estas transformaciones pueden impactar en el crecimiento regional, en la competitividad de las empresas locales y en su capacidad de adaptación a los nuevos escenarios económicos.

Tras ambas intervenciones, se abrirá un espacio de reflexión y debate para analizar cómo diversos cambios globales --el avance de la inteligencia artificial, la expansión de las redes 5G y la creciente relevancia de la ciberseguridad-- están transformando el panorama económico y social europeo.

En este contexto, se analizarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta el tejido empresarial de Cádiz, especialmente en lo relativo a la innovación, la digitalización y la mejora de su competitividad. Unos desafíos que representan «una oportunidad estratégica» para que la región se posicione en sectores emergentes, atraiga inversiones y fomente la creación de empleo de calidad, como se ha indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación