Día de Internet
Cádiz 'Vuela sin límites' hacia un mundo digital
Durante la jornada se han desarrollado talleres como 'Internet sin sobresaltos', donde se muestran de forma práctica las amenazas más comunes y se enseña un decálogo de uso seguro de internet dirigido principalmente a personas mayores
El consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha destacado este martes en Cádiz la importancia del Día de Internet como una jornada no solo de celebración, sino de reflexión sobre el papel que juegan las tecnologías en la vida cotidiana. «La vida o es digital, o ya no es», afirmó Sanz, subrayando que el uso adecuado de las tecnologías puede contribuir a hacer «mucho más feliz a la gente».
La Junta, a través de la Agencia Digital de Andalucía, ha centrado este año la programación de actividades conmemorativas en Cádiz. «Hoy trabajamos para fomentar un uso responsable, accesible y seguro de Internet y de las tecnologías digitales. No podemos permitir que nadie se quede atrás en esta era digital», explicó el consejero.
Uno de los puntos clave de la jornada ha sido la campaña 'Vuela sin límites', impulsada desde la plataforma Andalucía Vuela, con la que se promueve la capacitación digital de la ciudadanía, con especial atención a escolares y personas mayores. A través de 'webinars', talleres interactivos y actividades presenciales.
Durante su intervención, Antonio Sanz puso el foco en la necesidad de aumentar la seguridad digital, alertando sobre el aumento de ciberamenazas que afectan a todos los sectores de la población. «Tenemos que estar preparados para reconocer el fraude del supuesto hijo en apuros por WhatsApp, los bulos sobre salud o las estafas bancarias por SMS. Como administración, tenemos la responsabilidad de preparar a nuestros hijos, a nosotros mismos y a nuestros mayores para este nuevo entorno», afirmó.
Para ello, se han desarrollado talleres como 'Internet sin sobresaltos', donde se muestran de forma práctica las amenazas más comunes y se enseña un decálogo de uso seguro de internet dirigido principalmente a personas mayores.
Educación digital para todos
La celebración del Día de Internet también ha incluido la iniciativa 'Misión: Rescate Digital', en la que estudiantes han trabajado habilidades digitales clave, así como el programa 'Aprende más sobre Internet', con contenidos sobre inteligencia artificial, seguridad en la red y uso del móvil. «Hay que dominar el móvil, no tenerle miedo. Pero también conocer sus riesgos», destacó el consejero.
El programa 'Aprende Volando', también impulsado por Andalucía Vuela, ha formado ya a más de 11.000 personas en competencias digitales. La meta es alcanzar 130.000 beneficiarios con una inversión de 21 millones de euros. Entre las áreas de formación destacan marketing digital, emprendimiento, inteligencia artificial y creación de contenidos como podcasts.
La red digital andaluza
Sanz destacó el impacto de la red de Puntos Vuela, con casi 800 centros en funcionamiento, incluso en los pueblos más pequeños. «Ofrecemos los mismos recursos digitales en cualquier rincón de Andalucía», aseguró. Solo en el último año, esta red ha atendido a 842.000 usuarios y desarrollado 170.000 acciones. «Es un servicio único y gratuito en España, clave para reducir la brecha digital en las zonas rurales», enfatizó.
Además, Andalucía cuenta con la mayor red de wifi gratuita y de alta calidad del país, disponible en más de 10.500 sedes públicas. Un proyecto que ha sido reconocido como uno de los más ambiciosos de Europa en el ámbito de la digitalización.