Muelle Reina Victoria
De Cádiz al mundo: Los Caños, Sara Baras y Raule brillarán junto a Marc Anthony en Música del Mar
Cádiz suena a casa:
El ciclo veraniego incluye nueve conciertos en una programación con vocación internacional pero que celebra el talento local

Cádiz ya se prepara para un nuevo verano al ritmo del mar. Y lo hace por todo lo alto con la presentación del ciclo 'Música del Mar', una de las grandes apuestas culturales de la temporada estival en la capital gaditana.
Esta edición no solo mantiene el listón alto, sino que sube la temperatura emocional con un regreso muy esperado: Los Caños vuelven a los escenarios y lo harán en su tierra, el próximo 9 de agosto. Para muchos, la cita se antoja más que un concierto: será una noche de reencuentros, nostalgia y canciones que marcaron a toda una generación.
Para los integrantes del grupo, volver a subirse a un escenario en su tierra natal después de 20 años tiene un sabor especial: «Que te abran las puertas de tu casa después de tanto tiempo, es muy bonito», reconocen y confirman que será una noche cargada de emoción, recuerdos y canciones que marcaron a toda una generación… pero, esta vez, con Cádiz como testigo. «Tocar ese día para nuestra gente es impresionante».
El acto de presentación del ciclo Música del Mar, celebrado en la sede de la Fundación Cajasol, contó con la presencia de autoridades como la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, el alcalde de Cádiz, Bruno García, la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Mercedes Colombo, y el director técnico del ciclo, Ramón Basso.
Como broche al evento, una actuación muy simbólica: Los Caños que rompieron el hielo en la terraza de Cajasoly adelantaron lo que será uno de los momentos más especiales del verano en Cádiz.
20 años pensando en ti
El regreso del trío gaditano —formado por Javi, Juande y Kiko— se enmarca dentro de la gira «20 años pensando en ti», que les está llevando por distintos puntos de España, pero cuya parada más significativa será en el Muelle Reina Victoria, donde compartirán cartel con artistas de talla internacional como Marc Anthony o referentes nacionales como Sara Baras, Maka o Seguridad Social.
Los Caños fueron un fenómeno musical a principios de los 2000, con temas como Niña piensa en ti, Bailar en tu boca o Tú no sabes, y un estilo fresco que conectó especialmente con el público más joven.
Su regreso no solo tiene un valor artístico, sino también emocional para Cádiz, la ciudad que los vio nacer y desde donde comenzaron su meteórica carrera. El trío, inmenso en una gira por España, hará paradas en Córdoba, en Sevilla, Málaga, Zaragoza, Benidorm o Madrid, entre otras ciudades.

El cartel
El ciclo veraniego impulsado por la Diputación incluye 9 conciertos en el Muelle Reina Victoria, con figuras como Marc Anthony, OBK o Maka, y el esperado regreso de Los Caños. Junto a ellos, otros dos artistas con sello gaditano: la bailaora Sara Baras y el cantante Raule.
Lia Kali, Pepe y Vizio, La Guardia, La Frontera, Javier Ojeda y un tributo a los años 90 que promete llenar de ritmo el puerto gaditano completan una programación que celebra el talento local con vocación internacional.
Como gesto hacia la accesibilidad cultural, el ciclo también incluirá dos conciertos gratuitos, en línea con la filosofía de abrir la cultura a toda la ciudadanía.
Conciertos Música del Mar Cádiz
-
27 de junio. Lia Kali + Pepe y Vizio
-
28 de junio. Sara Baras
-
11 de julio: Marc Anthony
-
19 de julio: La Guardia, La Frontera, Javier Ojeda (Gratuito)
-
1 de agosto: Raule
-
2 de agosto: Molan los 90
-
9 de agosto: Los Caños
-
15 de agosto: Festival No sin música
-
22 de agosto: Maka
-
23 de agosto: Seguridad Social y OBK (Gratuito)
Los conciertos serán a las 22:30 horas y las entradas están disponibles en la página del festival, con autorización necesaria para menores de edad.
Mar, cultura y empleo
El ciclo Música del Mar, impulsado por la Diputación de Cádiz a través de su Oficina de Grandes Eventos, se celebrará entre el 27 de junio y el 23 de agosto, con un total de nueve conciertos.
En la edición anterior, cerca de 100.000 personas acudieron a sus citas musicales, generando un impacto económico estimado en cuatro millones de euros y la creación de más de 500 empleos directos e indirectos entre este ciclo y el festival No Sin Música, que se celebrará el 15 de agosto.
La presidenta Almudena Martínez ha subrayado que este tipo de iniciativas «son motor económico, turístico y cultural», destacando además la importancia de «unir el mar y la música en un espacio privilegiado como el Muelle Reina Victoria».