Turismo Cádiz
Japón se rinde ante los atardeceres de Cádiz en la playa de la Caleta
Un equipo de la televisión pública japonesa graba estos días un documental en distintas zonas emblemáticas de la ciudad

Un equipo de la televisión pública japonesa NHK se encuentra estos días en Cádiz para grabar distintos espacios de la ciudad y darla a conocer en el país nipón. Cádiz se vende bien y encandila con sus encantos al turismo nacional e internacional. Y la visita de este equipo liderado por el director, Kyosuke Hamakawa, y la productora, Yuko Demura, es muestra de ello.
El objetivo de este despliegue es la realización de un capítulo para una serie documental que se emitirá próximamente en Japón y la idea es es transmitir al público japonés el profundo atractivo de Cádiz: su paisaje, cultura, gastronomía, historia... y, sobre todo, la vida cotidiana de su gente, a través de la mirada de un turista que pasea por Cádiz y la descubre.
Para ello, el equipo de la televisión japonesa ya ha tomado imágenes de distintas zonas emblemáticas de la capital como la taberna del Tío de la Tiza, la Torre Tavira o la Caleta. Precisamente allí, en la playa más gaditana, la presencia de los japoneses no pasaba desapercibida para los gaditanos y más de uno preguntaba «si eran los de la serie coreana, del Juego del Calamar». Tras grabar varios emplazamientos durante los días previos, estos profesionales japoneses no querían perder la oportunidad de mostrar en su país, el del sol naciente, la luz de Cádiz en este caso, al atardecer.

La delegación de Turismo, el Patronato de Turismo de la Diputación y la Cádiz Film Office colaboran en la grabación de este documental que se filma de forma exclusiva en la capital, con la excepción de la Salina de San Vicente de San Fernando, que también ha sido uno de los espacios que ha recogido el equipo japonés. La productora Yuko Demura, afincada en España, en concreto en Granada, desde hace ya muchos años, mostraba su agradecimiento por la buena acogida que han tenido en Cádiz. «Estamos muy contentos y agradecidos. Cádiz nos gusta mucho, tiene un gran atractivo para el público japonés por la gastronomía, el atún, la gente, que es muy abierta y los yacimientos«.
No es la primera vez que la televisión pública japonesa se fija en Cádiz. Hace casi diez años también se dedicó un documental a la ciudad aunque en esa ocasión tuvieron protagonismo otras localidades como Arcos y Jerez. En aquella ocasión este documental se emitió ante 40 millones de espectadores en el programa de viajes de mayor audiencia de la televisión pública japonesa.
Turismo japonés en Cádiz
En 2024 pernoctaron en la provincia de Cádiz 2.634 japoneses. De hecho se trata de un mercado muy poco significativo porque solo hay conexión directa con Madrid y algunos charters en verano con Málaga, por lo que de momento son escasos los turistas japoneses que llegan a la provincia de Cádiz. Antes de la pandemia se superaban los 4.000 viajeros anuales.