cádiz

La Biblioteca del Casino Gaditano no será finalmente trasladada a la Casa de Iberoamérica

Un informe elaborado por técnicos municipales recomienda que los fondos bibliográficos permanezcan en el histórico edificio tras las mejoras realizadas en la estancia y las medidas de seguridad implantadas por el Ayuntamiento de Cádiz

En el documento se aboga por su permanencia para «preservar y respetar el origen y el legado de la Biblioteca del Casino»

El Ayuntamiento de Cádiz toma medidas para garantizar la seguridad en el Casino Gaditano tras el robo

Estado actual de la Biblioteca del Casino Gaditano. l. v.

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

Los fondos bibliográficos que alberga la Biblioteca del Casino Gaditano no serán finalmente trasladados. Seguirán en el histórico inmueble de la plaza de San Antonio después de que en un informe elaborado por técnicos municipales no se recomiende su cambio de ubicación con objeto de «preservar y respetar el origen y el legado de la Biblioteca del Casino Gaditano».

Un informe que ha sido redactado tras las obras de mejora y adecentamiento de las que han sido objeto, en los últimos meses, varias dependencias del Casino Gaditano, y también tras la instalación de un sistema de alarma anti-intrusión y cámaras de seguridad, tal y como se comprometió el alcalde de Cádiz, Bruno García, a finales de diciembre, cuando unos ladrones accedieron al edificio a través de unos andamios colocados en la fachada y rompiendo el cristal de uno de los balcones de la biblioteca.

Fue entonces cuando el equipo de Gobierno anunció el traslado temporal de esos valiosos e históricos fondos con el fin de «salvaguardar su seguridad». Cabe recordar que entre esos volúmenes se encuentran las preciadas actas del proceso constituyente de las Cortes de Cádiz de 1812. En un primer momento se señaló hacia el Museo de Las Cortes como nuevo destino. «Creemos que ésta es la mejor ubicación que puede tener ahora mismo la biblioteca del Casino para garantizar su seguridad», apuntó el 30 de diciembre la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio, Maite González, quien subrayó que por encima de todo el objetivo municipal es «cuidar nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra cultura».

Sin embargo, dos meses después de esas declaraciones -y sin que en ese intervalo de tiempo se realizara traslado alguno- se optó por otro emplazamiento: la Casa de Iberoamérica. En concreto, la estancia que en la primera planta alberga la sede de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras.

Este cambio de planes lo motivó, según apuntaron desde el Ayuntamiento gaditano, la disponibilidad de un mayor número de metros cuadrados. Dado que la instalación de la Real Academia es más amplia que la que se había elegido en el Museo de las Cortes, esos metros de más iban a permitir la disposición de varias mesas junto a los fondos bibliográficos para la consulta de los mismos por parte de investigadores, historiadores y de la ciudadanía en general.

No obstante, mientras se realizaba el inventario de la biblioteca así como los trámites administrativos pertinentes para el traslado temporal de la colección, se fueron desarrollando también los trabajos de adecentamiento de la Biblioteca del Casino, realizando una limpieza profunda, reponiendo los cristales rotos e instalando la alarma y las cámaras de seguridad. De todos esos trabajos previstos, sólo falta por sustituir el suelo, y será en estos días cuando se inicie esa actuación.

Así, estando ya el fondo bibliográfico de la Biblioteca del Casino Gaditano protegido y «correctamente instalado en estanterías acristaladas con llave», como se recoge en el informe municipal, el Gobierno local ha optado por suspender su traslado temporal a la Casa de Iberoamérica. En ese informe también se resalta que dicho fondo bibliográfico es fruto del «devenir de esta institución y fiel reflejo de la sociedad gaditana, fundamentalmente del siglo XIX», destacando las publicaciones seriadas (prensa, revistas, colección legislativa, etcétera) y un fondo literario de carácter costumbrista.

Por todo lo expuesto, los técnicos municipales no recomiendan su cambio de ubicación y sí abogan por mantenerlo en el Casino Gaditano para así «preservar y respetar el origen y el legado de su Biblioteca».

Además, en este emplazamiento los volúmenes pueden ser consultados por investigadores, historiadores y la ciudadanía en general. Eso sí, es necesario solicitar cita previa a través del correo electrónico: biblioteca.jcmutis@cadiz.es

El contenido de la Biblioteca

Además de las mencionadas actas del proceso constituyente de las Cortes de Cádiz de 1812, la Biblioteca del Casino Gaditano conserva ricos fondos gaditanos e importantes fondos hemerográficos españoles, franceses e ingleses, algunos del siglo XVIII.

Asimismo, alberga un gran número de volúmenes manuscritos de gran interés para la investigación, como el Registro de entrada y salida en el hospital de San Juan de Dios de Soldados enfermos y heridos repatriados de Ultramar; la Junta de Socorro de heridos y enfermos procedentes del ejército de Cuba, documentación sobre el cólera en Cádiz y sobre el Hospital de Sangre, así como documentación relacionada con el propio Casino Gaditano, como actas de las Juntas de Asambleas del propio Casino, cuentas de obras del Casino y otros proyectos de obras, libros de correspondencia, libros de visitas o firmas de personalidades destacadas de la época, y libros de antecedentes de bailes y fiestas, entre otros archivos.

En definitiva, un patrimonio documental y bibliográfico de gran interés como fuente para la investigación histórica y cultural de la sociedad gaditana de mediados del siglo XIX y principios del XX.

Las medidas de seguridad llegaron tras el robo de diciembre

A finales del pasado año, la Policía comenzó a realizar labores de vigilancia del edificio del Casino Gaditano, después de que en la madrugada del 28 de diciembre se perpetrara un robo en su interior. Concretamente, en el restaurante que se encuentra en la planta baja de este edificio histórico de la ciudad y del que sustrajeron 400 euros del bote navideño de los empleados del establecimiento hostelero.

Lo más llamativo es que los ladrones accedieron al Casino trepando por unos andamios colocados junto a su fachada por unas obras de rehabilitación y rompiendo uno de los cristales de un balcón de la valiosa Biblioteca. «Afortunadamente no hay que lamentar la pérdida de bienes materiales de primer orden», declaró aliviado entonces el alcalde, Bruno García, anunciando acto seguido «medidas oportunas» para «garantizar la seguridad del Casino».

Unas medidas que ya han sido implantadas por el Consistorio gaditano -que es la institución encargada de velar por la protección de este edificio junto a la Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812- en este equipamiento cultural, que también ha sido objeto de trabajos de adecentamiento en varias de sus estancias, como la que alberga la Biblioteca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación