urbanismo
El Ayuntamiento de Cádiz pretende abrir en septiembre los primeros Depósitos de Tabacalera ya recuperados
Se celebrarán unas jornadas abiertas para visitar unas instalaciones en las que se darán las manos la cultura, lo social y lo tecnológico

El alcalde de Cádiz, Bruno García, cuando ya iba a someterse a las preguntas de los periodistas y tras la mediación del «apuntador» José Manuel Cossi, ha informado este viernes, durante la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Cádiz, de algo «importantísimo».
Y es que Bruno García ha anunciado que, una vez recepcionadas las obras de la primera fase en los antiguos depósitos de Tabacalera, el Ayuntamiento celebrará unas jornadas de puertas abiertas en estas instalaciones que albergarán actividades relacionadas con la cultura, lo social y la tecnología.
El alcalde ha señalado que el objetivo es abrir las puertas definitivamente en el mes de septiembre. Antes, esas jornadas de puertas abiertas tendrán lugar en la última semana del mes de julio y durante agosto y principios de septiembre se llevarán a cabo trabajos internos.
Recordar que esta obra estaba enmarcada en la Edusi aunque, debido a los retrasos sufridos en el anterior mandato en su inicio y las dificultades que hubo en la ejecución, se ha tenido que completar con fondos propios del Ayuntamiento de Cádiz.
Actuación
En concreto se ha actuado en una superficie de 4.395 metros cuadrados e incluía las naves 1 y 5, ésta parcialmente, y el espacio de andenes 1. La obra ya se ha completado y cuenta con todo el equipamiento.
En estas naves en las que se ha actuado como Espacio de Innovación Social se ubicarán bibliotecas, salas de lectura, videoteca, salas de reuniones y un área dedicada a proyectos digitales de la Agencia Digital de Andalucía.
Por otro lado, hace unas semanas ya se presentó el proyecto de la segunda fase, que contempla el almacén 2, la parte de la nave 5 que no estaba incluida en la primera fase y el espacio de andenes 2.
Las obras, presupuestadas en 4,2 millones de euros, contemplan una actuación en una superficie de 3.374 metros cuadrados. Cuenta con financiación del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) y un plazo de ejecución de 12 meses.