educación
«Más allá del premio, lo importante es que el alumnado se conciencia y se implica en el medio ambiente»
El CEIP Profesor Juan Carlos Aragón ondea la Bandera Verde como símbolo de su apuesta firme por la educación ambiental y la sostenibilidad

La ciudad de Cádiz ha recuperado el Distintivo Internacional Bandera Verde, un reconocimiento que otorga la Consejería de Desarrollo Educativo en colaboración con la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y, en España, con la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). Esta distinción premia a los centros escolares de la Red Andaluza de Ecoescuelas que destacan por su compromiso con la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la implementación de buenas prácticas ecológicas en su día a día.
En esta ocasión, la Bandera Verde ha sido concedida al CEIP Profesor Juan Carlos Aragón, situado en la Barriada de la Paz, devolviendo así a la capital gaditana un galardón que no se conseguía desde los tiempos del ya pasado CEIP Adolfo de Castro.
Una representación del centro -el director, Miguel Ángel Guillén, la coordinadora del programa Ecoescuelas, Ana María Moreno, y un grupo de seis estudiantes- se desplazó hasta la localidad almeriense de Pulpí para recoger el reconocimiento junto a otros 19 centros de toda Andalucía. El acto fue presidido por la consejera María del Carmen Castillo Mena, quien subrayó el esfuerzo del colegio gaditano en aspectos clave como el ahorro energético, la gestión de residuos, el reciclaje, la movilidad sostenible o la creación del Aula Verde. También se valoró especialmente la eliminación de barreras arquitectónicas en todos los espacios, incluido el huerto escolar, con el objetivo de hacerlo accesible a toda la comunidad educativa.
«El orgullo es para todo el centro»
El director del centro, Miguel Ángel Guillén, ha manifestado su satisfacción por este importante reconocimiento. «Estamos muy contentos. Para nosotros supone una gran alegría y, sobre todo, un orgullo. Es el resultado de seis años de implicación por parte de toda la comunidad educativa», ha señalado tras la ceremonia de entrega del premio en Pulpí.
Guillén ha puesto en valor las numerosas acciones que han contribuido a lograr esta distinción, muchas de ellas centradas en la sostenibilidad y la accesibilidad. «Todo ha sumado: desde las mesas de cultivo elevadas en el huerto escolar, que permiten la participación de alumnado con movilidad reducida, hasta la instalación de sensores de movimiento para controlar el uso de la luz, grifos con pulsadores para reducir el consumo de agua o la eliminación de barreras arquitectónicas en todo el centro», ha destacado.
Asimismo, Guillén ha explicado la reciente colocación de dos pérgolas en el patio del colegio, «una mejora pensada para crear zonas de sombra y hacer más confortable el espacio de recreo, especialmente en los meses más calurosos».
El reconocimiento con la Bandera Verde no solo devuelve a Cádiz esta distinción tras años de ausencia, sino que sitúa al CEIP Profesor Juan Carlos Aragón como referente en educación ambiental dentro de la ciudad. «Más allá del premio, lo importante es que el alumnado se conciencia y se implica. Eso es lo que realmente nos motiva», ha aseverado el director.