Navidad

Agenda: Planes para disfrutar de la Navidad 2022 en Cádiz

La programación navideña en Cádiz capital: música, magia, talleres y mucho más

Ya se han arreglado las luces de Navidad en Cádiz

Navidad en Cádiz. LA VOZ

LA VOZ

Cádiz

Cádiz ya se encuentra inmersa en la Navidad 2022. La capital gaditana encendió el alumbrado con retraso y las tormentas y el fuerte viento ha provocado problemas con la iluminación en estos primeros días. Ahora comienzan a celebrarse diferentes actos, con una agenda que incluye música, magia y muchas actividades para los más pequeños.

Estos son los planes para disfrutar de la Navidad en Cádiz:

El sábado 17 de diciembre se inaugurará a las 19.00 horas la Carpa de la Magia, que se instalará en el paseo de Canalejas. Durante prácticamente todos los días hasta el 4 de enero incluido habrá espectáculos de magia, cuentacuentos y talleres infantiles.

El domingo 18 de diciembre habrá actividades en la Carpa de la Magia en horario de mañana y tarde, del lunes 19 al viernes 23 solo por la tarde, el sábado 24 las actividades tendrán lugar por la mañana a partir de las 11.30 horas. Desde el lunes 26 las actividades se desarrollarán en horario de mañana y tarde, excepto el día 31, que serán solo por la mañana. Los festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero la Carpa de la Magia estará cerrada.

Desde el 18 de diciembre habrá también actividades de animación en diferentes ubicaciones de Extramuros, donde los niños y niñas podrán disfrutar de títeres, talleres, cuentacuentos y mucha diversión. Las actividades infantiles de Extramuros comenzarán el día 18 en la plaza de San Lorenzo de Puntales de 12.00 a 14.00 horas, el sábado 24 se trasladarán a los jardines de Erytehia a partir de las 11.30 horas, el lunes 26 a la plaza ana Orantes, el martes 27 a la plaza Virgen de Loreto, un día después regresará a los jardines de Erytheia, el viernes 30 a la plaza Ana Orantes, el sábado 31 las actividades se desarrollarán en la plaza de Los Porches, el 2 de enero en la plaza de San José, el día 3 de nuevo el Loreto y finalizará el día 4 en Puntales.

Programación cultural

La programación de Teatros de Cádiz contará con «música, villancicos y títeres como grandes protagonistas». En el Gran Teatro Falla serán dos las apuestas navideñas.

Por un lado, los días 2 y 3 de diciembre el coliseo gaditano celebra el 20 aniversario de 'Toma Castaña', los villancicos flamencos con sello gaditano. La compañía presenta 'Nochebuena en Cai'.

Por otro lado, el 17 de diciembre será el turno de la música clásica con la interpretación de 'El Mesías de Handel' por parte de la Coral de la Universidad de Cádiz en el Concierto Extraordinario de Navidad. Este mismo día habrá un plan alternativo, los villancicos flamencos de 'Son de Cai' en la Sala Central Lechera.

En cuanto al Teatro de Títeres, la edil ha destacado que «será la casa de los niños y las niñas de Cádiz esta Navidad». La programación comienza el 2 de diciembre a las 18.00 horas con 'El Señor Scrooge, cuento de Navidad', de la compañía Ángeles de Trapo. Y en este espacio la compañía La Tía Norica representará también sus tradicionales 'Autos de Navidad', unos textos anónimos que tienen sus raíces en el teatro español del Siglo de Oro. Se representarán los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero, siempre a partir de las 18.00 horas. La edad recomendada es a partir de 5 años.

Por otro lado, la concejala de Cultura y Fiestas ha remarcado que «los villancicos flamencos resonarán por todo Cádiz a lo largo de todas las Navidades», y es que se han programado cinco espectáculos en el centro histórico y otros cinco en Extramuros «como parte de nuestro compromiso para llevar la cultura a los barrios y teniendo en cuenta a toda la ciudad».

«Después de dos navidades marcadas por la pandemia, queremos disfrutar en comunidad y propiciar la convivencia en nuestros barrios. Por ello hemos doblado el número de espectáculos respecto al año pasado, contando además con grupos locales, unos más consagrados y otros emergentes, siempre favoreciendo a nuestro tejido local», ha añadido.

Estos espectáculos se desarrollarán entre el 6 y el 28 de diciembre en el Centro de Arte Flamenco de La Merced y las plazas de San Mateo, San Francisco, Vicente Aleixandre, Candelaria, Virgen de Loreto, Los Porches, Manolo Santander, Puntales y Libertad.

Calendario de villancicos

VIERNES 16 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE LOS PORCHES

K'PRICHO NAVIDEÑO

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE VICENTE ALEIXANDRE

A BELÉN POR CAI

LUNES 19 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE SAN MATEO

AIRES DE NAVIDAD

MARTES 20 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE MANOLO SANTANDER

PORTA COELI

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 21.30 HORAS PLAZA DE SAN FRANCISCO

NUEVOS AIRES FLAMENCOS

JUEVES 22 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE PUNTALES

AIRES NUEVOS

VIERNES 23 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE CANDELARIA

COMPÁS DE LUNA

LUNES 26 DE DICIEMBRE 20 HORAS PLAZA DE VIRGEN DE LORETO

CULTIVANDO EL ARTE

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE 18 HORAS PLAZA DE LA LIBERTAD

LOS FUGACES

Talleres para niños

Como novedad de este año, se incorporan unos nuevos talleres pensados para niños y niñas de 8 a 12 años. Todos ellos empiezan a las 11.00 horas y la inscripción es gratuita hasta completar aforo.

El 27 de diciembre se llevará a cabo el taller de creación de mandalas 'Land-Art: buscando caminos, creando paisajes'

El 28 de diciembre el taller 'El arte abstracto y la musicalidad visual de Vasily Kandinsky'

El 29 de diciembre: 'Arte abstracto. Arte pop. Yayoy Kusama: la emoción del círculo'.

El 30 de diciembre: 'Las Vanguardias. Mirar a Miró' sobre el estilo surrealista.

Belén municipal

Además de todas estas actividades, la Delegación de Cultura y Fiestas cuenta también con el Belén Municipal que permanecerá instalado en el antiguo Rectorado, en calle Ancha, 16. La inauguración será el 8 de diciembre y permanecerá abierto para ser visitado hasta el próximo 4 de enero, con horario de 18.00 a 21.30 horas de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.30, mientras que los días 24 y 31 de diciembre la apertura será de 11.30 a 14.00 horas.

Hay exposiciones que se pueden visitar aprovechando las fiestas navideñas, como la muestra permanente de Costus 'El Valle de los Caídos' en el ECCO. Mientras, en el Castillo de Santa Catalina hay dos propuestas: la exposición permanente 'La explosión de Cádiz de 1947' en la Sala San Juan Baja y la instalación temporal, hasta el 10 de enero, del 'Encuentro con Baubo' de Alba Soto y Marina Grau en la capilla.

Por otra parte, el Museo de Las Cortes también tendrá su programación especial con motivo de estas fiestas con una nueva edición de 'Navidad en el Museo de Las Cortes'. La inauguración se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre a las 17.00 horas. Desde entonces se podrá visitar la exposición del 'Nacimiento del Niño Jesús' que es propiedad de las Religiosas Franciscanas del Rebaño de María de Cádiz y que ha sido cedida temporalmente al Ayuntamiento. Esta muestra es originaria de Guatemala y data del siglo XVIII. Podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero en horario de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas en días laborables, a excepción de los días 6 y 8 de diciembre que será de 10 a 13 horas.

El próximo 21 de diciembre a las 17.00 horas, el espacio museístico de El Corte Inglés acogerá un recital de villancicos navideños del alumnado del Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz.

El Museo de Las Cortes también acogerá visitas teatralizadas a la maqueta de Cádiz en las que se explicará cómo se vivían estas fiestas en el Cádiz del siglo XVIII y principios del XIX. Los días 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3 se realizarán dos pases, a las 11.00 y a las 12.30 horas. El día 4 de enero se realizará un único pase a las 11.00 horas.

Ocio y Fin de Año

Una de las actividades de la programación infantil es 'Navidad en tu barrio', que consiste en cuatro espectáculos de música infantil, talleres y nevada artificial que se desarrollará de 17.00 a 20.00 horas en diferentes plazas de los barrios de Extramuros los días 20, 21, 27 y 28 de diciembre. Cada uno de estos espectáculos tendrá una parte de música infantil, talleres navideños y una nevada artificial. El horario será de 17.00 a 20.00 horas.

Por otra parte, el día 22 de diciembre tendrá lugar un 'Pasacalles de Papá Noel', también en esta ocasión por los barrios de Extramuros, abarcando desde los antiguos depósitos de tabaco hasta San Severiano. En su recorrido de tres horas desde las 18.00 horas, Papá Noel estará acompañado por diferentes animaciones y grupos musicales.

La tercera actividad pensada para los más pequeños y pequeñas se llama 'Recibe el año con Super Wing'. Será el 29 de diciembre en la plaza de San Juan de Dios. En esta actividad, tres de los aviones de la serie de dibujos animados Super Wing van a celebrar el fin de año de una manera muy especial en Cádiz con idea de que los niños y niñas puedan tener su propia fiesta con campanadas y mucha diversión.

A partir de las 18.00 horas, los asistentes podrán hacerse fotos con los tres personajes de Super Wing. Durante la primera hora también podrán recoger bolsas con 12 gominolas para las campanadas en la carpa que va a instalarse en la plaza. A las 19.00 horas empezarán las campanadas en una pantalla LED, seguidas de una fiesta musical con confetis, humo y una nevada artificial para celebrar el año nuevo un poco anticipado y especial para los niños y niñas.

El día 16 de diciembre tendrá lugar a partir de las 20.30 horas un concierto solidario de Nico Montero en la Sala BKL de La Báskula. Es un proyecto solidario y los fondos irán a beneficio del proyecto Oblatas Cádiz de Mujer Gades.

Por último, la Casa de la Juventud acogerá entre las 12.00 y las 22.00 horas del 29 de diciembre 'La Navidad más friki', organizada en colaboración con la Asociación Cultural Milenaria. Durante toda la jornada se realizarán actividades para el público infantil y juvenil con elementos temáticos de las fiestas navideñas y el ocio alternativo friki.

Entre otras, destacan los talleres de manualidades navideñas, HamaBeads, juegos infantiles, videojuegos, concursos, Crokinoles, Torneos, juegos de cartas coleccionables y exposiciones. Además, a las 17.30 horas recibirán la visita de los Reyes Magos Frikis y a las 21.45 horas se celebrarán las Campanadas Frikis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación