CÁDIZ

Las obras del nuevo parking de la estación de tren de Cádiz se reactivan tras varios parones

Esta actuación se encuadra dentro del proceso de transformación de la plaza Sevilla, aunque todavía se está pendiente de la construcción del hotel Barceló y del mercado gastronómico

Esther Macías

Cádiz

La transformación de la Plaza Sevilla de Cádiz avanza poco a poco. Un plan en el que el equipo de gobierno tiene depositadas muchas esperanzas y que considera fundamental para la evolución urbanística de Cádiz. Las obras del nuevo aparcamiento que Adif construye junto a la estación de tren de Cádiz siguen progresando, consolidando así un proyecto que llevaba años en espera y que ahora empieza a tomar forma sobre el terreno tras varios parones. Situado en la avenida de Astilleros, junto a la conocida como carretera industrial, el futuro parking en superficie contará con 183 plazas y supondrá una nueva bolsa de estacionamiento en una ciudad donde el aparcamiento sigue siendo una de las principales demandas ciudadanas.

En estos momentos se están reactivando los trabajos de adecentamiento del terreno, tras lo cual se activará un proyecto que se inició a finales de 2022 pero que se encontraba paralizado desde mediados de 2023.

Con un presupuesto cercano a los 3,7 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de un año, esta actuación ya muestra actividad visible en la zona, con trabajos preliminares en marcha desde hace algunos días.

Se empiezan a materializar las infraestructuras gaditanas

La intervención, que obtuvo recientemente la licencia municipal necesaria para su ejecución, no solo contempla la creación del aparcamiento, sino también la recuperación de un espacio clave dentro de la estación: el vestíbulo trasero, cerrado desde hace más de veinte años. La reapertura de este acceso permitirá conectar ambas fachadas del edificio y facilitará la entrada directa desde el nuevo aparcamiento, evitando rodeos para los viajeros y mejorando notablemente la accesibilidad.

Además del beneficio funcional, esta conexión permitirá reorganizar y optimizar el espacio interior de la estación, ganando metros útiles y mejorando la experiencia del usuario en uno de los principales nodos de transporte de la ciudad.

Así, con los trabajos en curso, Cádiz empieza a materializar una infraestructura largamente esperada que no solo reforzará la movilidad urbana, sino que también contribuirá a modernizar y abrir la estación al entorno urbano de forma más integrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación