Inscríbete | Turismo
Actividad gratuita :La 'Ruta de la Prensa' mostrará los lugares emblemáticos del periodismo de Cádiz
La visita tendrá lugar el sábado 31 de mayo a partir de las 11,00 horas
Un negocio histórico de la provincia de Cádiz cierra después de 67 años: «No hay relevo generacional»

El Ayuntamiento de Cádiz y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía han organizado una nueva 'Ruta de la Prensa' con la que mostrar a la ciudadanía la historia del periodismo gaditano.
Se trata de una visita turística en la que se muestran monumentos y lugares emblemáticos que combinan un especial significado tanto para la historia de la ciudad como para la historia del periodismo local, regional, nacional e internacional.
La visita tendrá lugar el sábado 31 de mayo a partir de las 11,00 horas y en esta ocasión, el Colegio de Periodistas y el Ayuntamiento proponen un recorrido a pie por el centro de la ciudad, desde la Plaza de España hasta la del Falla. En el camino, se contemplará el Monumento a Las Cortes, el Oratorio de San Felipe Neri, la ubicación de antiguos cafés políticos y literarios, o la de medios como Diario de Cádiz y Radio Cádiz.
Como en anteriores ocasiones, un profesional de turismo se encargará de guiar la visita y explicar el interés patrimonial y monumental durante el recorrido, mientras que un periodista realizará las matizaciones que enlazan cada punto concreto con la historia del periodismo.
Como se ha detallado, las personas interesadas pueden apuntarse de forma gratuita en la Oficina de Turismo de Cádiz, bien de forma presencial o bien de forma telefónica en el 956241001.
Esta 'Ruta de la Prensa' ha sido organizada por el Ayuntamiento de Cádiz y el Colegio de Periodistas y cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, Radio Cádiz y la Asociación Cádiz Ilustrada.
La iniciativa se encuadra en el programa de actividades que el Colegio de Periodistas ha organizado para celebrar lo que han denominado 'Mes de la Libertad de Prensa', con el que la organización profesional quiere mostrar a la ciudadanía gaditana que la defensa del derecho a la información forma parte de su patrimonio histórico.