subvenciones

Cádiz recibe 10,7 millones para proyectos de inclusión social en zonas desfavorecidas

La partida irá destinada a 32 entidades del tercer sector para avanzar en el desarrollo de la Eracis+

l delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Alfonso Candón

L.V.

Cádiz

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro para la cooperación en el desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), que en el caso concreto de la provincia de Cádiz ascienden a 10,7 millones de euros e irán destinadas a 32 entidades que desarrollarán hasta 43 proyectos de intervención en zonas desfavorecidas.

La Junta ha recordado que estas cantidades se suman a los 27,2 millones de euros que destinó anteriormente en la convocatoria de subvenciones a entidades locales a los municipios de Cádiz que cuentan con zonas desfavorecidas con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Localidades

Asimismo, ha señalado que en concreto, en la localidad de Algeciras, la Eracis+ se despliega en la zona Sur; en el caso de Arcos de la Frontera en la zona Sur y Jédula; en la localidad de Barbate, en la de Montaraz; en La Línea de la Concepción en las zonas de La Atunara y la barriada El Junquillo; y en Chiclana de la Frontera en la zona Sur.

Por otro lado, ha indicado que la Diputación de Cádiz gestiona las zonas desfavorecidas de los municipios de Puerto Serrano y Medina Sidonia; en El Puerto de Santa María se trabaja en la zona Barrio Alto-Sudamérica; en San Fernando, en la barriada Bazán; y en San Roque, en la de Puente Mayorga.

Finalmente, en Jerez de la Frontera las zonas Eracis+ son Distrito Oeste-Picadueñas, Distrito Oeste-Jerez y Distrito Sur, mientras que en Cádiz capital se interviene en las barriadas de Loreto y La Paz.

Por su parte, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, ha destacado el avance que supone para la Eracis+ la incorporación de estas entidades una vez iniciado el proyecto por los ayuntamientos de estas localidades el pasado año.

Más recursos

«Se trata de aportar más recursos al trabajo que se está realizado en estas barriadas de actuación preferente con el objetivo de aumentar la cohesión social en general en todos los municipios que participan en el proyecto«, ha afirmado Candón, que ha añadido que »cada partida concedida es única por entidad beneficiaria y plan local de intervención, que ha diseñado cada ayuntamiento para sus zonas desfavorecidas«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación