Corrupción

La corrupción rompe el gobierno de Bormujos, pero el alcalde no dimite

Ciudadanos anunció este lunes que abandona la coalición tras las informaciones publicadas por ABC sobre el socialista Francisco Molina

El alcalde de Bormujos, Francisco Molina J. J. Úbeda
Alberto García Reyes

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las incesantes polémicas que se han producido en el Ayuntamiento de Bormujos durante este mandato, que culminan con el procesamiento del alcalde, el socialista Francisco Molina , por una presunta prevaricación administrativa tras impulsar unas obras en un edificio municipal cuyo coste se infló y de las que se benefició un empresario que era socio de un funcionario local, han desembocado en la ruptura definitiva del gobierno bormujero. La dirección provincial del PSOE ha defendido a toda costa a Molina, que aduce que su procesamiento no está contemplado en el código ético del partido porque no es corrupción, sino un simple «problema administrativo», pero los hechos reales han abocado a su socio de gobierno a romper definitivamente la alianza en este municipio. Ciudadanos emitió ayer un comunicado para anunciar oficialmente que la coalición de Bormujos se ha roto y que, por lo tanto, Molina ya no tiene la mayoría en el Pleno. La moción de censura será el siguiente paso para derrocarlo, ya que el alcalde se sigue negando a dimitir a pesar de que el partido naranja le había ofrecido al PSOE la opción de apartar a Molina y buscar otro candidato de consenso.

Sus horas como regidor de Bormujos, no obstante, están contadas. El portavoz de Cs en el Ayuntamiento, Manuel Romero , renunció ayer a la primera tenencia de Alcaldía y a sus competencias delegadas, un hecho que desencadenó la quiebra definitiva entre ambas formaciones . Romero presentó un escrito a primera hora en el registro municipal para anunciar su renuncia por la negativa del alcalde a dimitir con motivo del juicio que afronta.

Esto obliga al PSOE a gobernar en minoría, aunque Cs y PP ya han iniciado las conversaciones para plantear una moción de censura , ya que juntos suman mayoría absoluta. Al conocer la noticia, el alcalde de Bormujos anunció el cese de los concejales de Ciudadanos por «deslealtad manifiesta al romper el pacto de gobierno».

Molina asegura que «se tiene conocimiento de que, desde el pasado mes de septiembre de 2020, Ciudadanos recibió un ofrecimiento por parte del Partido Popular para participar en una moción de censura. En esta comunicación entre ambos partidos , el PP le ofrece la candidatura a la Alcaldía al portavoz de Ciudadanos, Manuel Romero Cárdenas , ofrecimiento que se hizo público en los medios de comunicación».

Es decir, Molina sigue remitiéndose a motivos políticos para explicar su situación. Para él, todos los escándalos que han salido son falsos. De hecho, Molina aseguró ayer que el pasado viernes 5 de marzo de 2021 «Ciudadanos habría alcanzado un acuerdo con Vox, por lo que en su opinión «los verdaderos motivos de los concejales del grupo municipal Ciudadanos para presentar la renuncia es la de romper el pacto de gobierno , para posteriormente presentar una moción de censura junto con el PP y Vox».

Molina se mantiene en sus alegaciones a su situación judicial: «Por parte del Partido Popular se ha organizado una campaña de acoso y derribo, basada en calumnias y difamaciones , de la que ha participado de manera activa el propio partido Ciudadanos, con el único objetivo de construir un argumentario y un relato para justificar una futura moción de censura».

En este punto se refirió a las informaciones publicadas por ABC sobre una trama fiscal en el Ayuntamiento de Bormujos. El delegado de Economía y Hacienda, Rafael Díaz , «niega rotundamente la veracidad de esta noticia» una semana después de su publicación, ya que se negó a atender a este periódico cuando se le consultó por el asunto, que ha sido denunciado ante la Policía. ABC tiene en su poder, además, los documentos que acreditan que Díaz presentó la declaración ante Hacienda de varias empresas contratistas del Ayuntamiento . Ahora los socialistas de Bormujos sostienen que la secretaria municipal ha emitido un informe que contempla el desempeño del cargo del delegado de Economía y Hacienda, que «señala que no tiene dedicación exclusiva ni tampoco en régimen de dedicación parcial y, por tanto, no está liberado». El Ayuntamiento alega que «no resulta aplicable la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, tanto en lo referente a la percepción de retribuciones con cargo a presupuestos públicos, como en lo relativo al desempeño de otras actividades». Lo que no niega en ningún momento es que Díaz presentara esas declaraciones ni que posteriormente firmara la orden de pago municipal en contra del criterio del interventor.

Para Molina, todo esto tiene que ver con que «el Partido Popular viene actuando desde enero con manifestaciones que únicamente buscan ensuciar la labor del Gobierno municipal, en concreto, del grupo socialista en tanto que manipula la información y miente sobre este tema. El PP está poniendo en cuestión las decisiones que toma el personal habilitado del Ayuntamiento en sus funciones de ejecución de procedimientos, actuaciones sobre facturas, etc. que son conforme a Derecho y están contempladas en el funcionamiento jurídico», dice, remitiéndose al «buen hacer de los funcionarios» .

Lo cierto es que Molina se sentará en el banquillo el próximo mes de junio y la Policía está investigando una denuncia contra su delegado de Hacienda por una presunta trama fiscal , que son las razones que explican la ruptura de gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación