Cinco animales «asesinos» y aparentemente inofensivos

Desde la tenia, hasta la lombriz intestinal. Pueden ser pequeños, pero también mortales

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiburones, cocodrilos, leones... Todos sabemos que hay animales de los que (ya sea por sus gigantescas fauces o por su mala uva) es mejor mantenerse alejado si queremos seguir viviendo. No obstante, también existen otros aparentemente inofensivos (y hasta «monos», en varios casos) que pueden darte un billete directo al otro mundo sin que siquiera sientas que estás en peligro. Así lo demostró la semana pasada el hipopótamo que acabó con la vida de tres personas en Sudáfrica. Es por ello que la versión digital del medio británico BBC ha elaborado una lista de esos «pequeños bichitos» con los que hay que tener un cuidado extra si te encuentras con ellos.

1-Los perros y los gatos

Según la Organización Mundial de la Salud, los mordiscos de perro causan decenas de miles de muertes al año.

Y no por lo mortales que pueden ser sus dientes, sino debido a que en algunos países transmiten la rabia. Para evitar todavía más fallecimientos en las regiones del primer mundo se vacunan cada año 15 millones de personas contra esta dolencia. No obstante, en lugares como Asia y África esta enfermedad todavía no está erradicada y sigue causando tragedias a diario. Que tampoco se relajen los que tienen gatos, pues la situación es la misma.

2-La tenia

La tenia es una pequeña larva que aparece principalmente en la carne mal cocinada (e, incluso, en agua contamida). En principio, si se el alimento que provoca la dolencia proviene de la ternera no tiene por qué causar más molestias que un dolor de cabeza. No obstante, si una persona se intoxica tras haber ingerido carne de cerdo la situación cambia, pues puede sufrir desde ceguera, hasta la muerte. De hecho, se estima que 1.200 personas fallecen al año en Asia, África y América Latina por esta causa.

3-El caracol de agua dulce

Siempre según la BBC, dentro de los caracoles de agua dulce habitan unos pequeños parásitos que, si se ingieren, pueden provocar esquistosomiasis. Esta dolencia es la más devastadora de los países tropicales después de la malaria y acaba con la vida de 20.000 personas al año en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud. «El signo clásico de la esquistosomiasis urogenital es la hematuria (sangre en la orina). En los casos avanzados son frecuentes la fibrosis de la vejiga y los uréteres, así como las lesiones renales. El cáncer de la vejiga es otra posible complicación tardía», explica la OMS en su página Web.

4-La lombriz intestinal

La lombriz intestinal es un parásito que se suele contagiar al comer alimentos sin lavar ni cocinar o, en el peor de los casos, llevándote los dedos a la boca después de haber tocado algún organismo infectado. A día de hoy se cree que 1.000 millones de personas en el mundo están infectadas con este organismo, el cual causa ascariasis. Esta infección suele provocar unas 60.000 muertes al año. «Provocan síntomas muy diversos, en particular problemas intestinales ( diarrea, dolor abdominal), malestar y debilidad generales, que pueden mermar la capacidad de trabajo y aprendizaje, y retrasos del crecimiento físico», determina la OMS en su Web.

5-La vinchuaca

La vinchuaca es un insecto que se halla únicamente en América que puede infectarte con la enfermedad de chagas. Usualmente, infecta a la persona defecando sobre su piel después de haber picado. Allí deposita unos parásito que puede causar severos problemas y, llegado el momento, hasta la muerte. «La enfermedad de Chagas puede provocar fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomíneo, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado», determina la OMS.

Ver los comentarios