Martiño Noriega junto a Xulio Ferreiro por las calles de Compostela
Martiño Noriega junto a Xulio Ferreiro por las calles de Compostela - abc

El Obispado de Lugo pide una «buena comprensión» de lo que significa laicidad

La Diócesis de Lugo reitera su invitación a participar en la Ofrenda del Antiguo Reino tras la negativa de Noriega y Ferreiro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Obispado de Lugo confía «en una buena comprensión de lo significa la laicidad», precisamente para que «las instituciones civiles, que nos representan a todos, sigan estando presentes, promoviendo así una de las mejores expresiones de la vida del pueblo gallego». Se pronuncia en estos términos después de que, bajo el mantra de la «laicidad», Martiño Noriega y Xulio Ferreiro declinasen la invitación este domingo a la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, una tradición que se remonta a 1669 y que este año, además, correspondía protagonizarla al Ayuntamiento de Santiago.

A través de distintos cauces, los futuros alcaldes de Compostela y La Coruña han trasladado su decisión de dar plantón a la Diócesis de Lugo, organizadora de la ofrenda, y romper así con la tradición de que participaran en la misma los regidores de las siete capitales del Reino.

El líder de Compostela Aberta, Martiño Noriega, lo justificó a través de un artículo en el diario digital Praza Pública. Su decisión «parte de la creencia de que el espacio de lo religioso no debe encontrarse en los actos institucionales participados por las administraciones públicas», cumpliendo así con lo ya recogido en su programa electoral.

En similares términos se expresaron desde Marea Atlántica para argumentar su ausencia en el acto del domingo, si bien tanto los «rupturistas» de La Coruña y Santiago insisten en que los casos se estudiarán en el futuro «uno a uno». Ambos concellos protagonizan sendas ofrendas señeras como la de la Virgen del Rosario o el Apóstol, respectivamente.

Por su parte, el Obispado de Lugo, «ante las peculiares circunstancias que se están viviendo en los diferentes ayuntamientos este año», ha reiterado su invitación a las siete ciudades a participar, así como a los representantes de las diputaciones provinciales.

En un comunicado, la Diócesis de Lugo recuerda que «la tradición de la Ofrenda al Santísimo, que es el reflejo de nuestra fe, lo es también de la sociedad y de la historia de toda Galicia, que tiene que ser continuada, por lo que se mantendrá su celebración».

Ver los comentarios