Caldas, Camariñas y ahora Viveiro

Los procesos judiciales cercan a tres alcaldes socialistas, poniendo en jaque el código ético de Besteiro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fue el alcalde de Caldas, abocado a que se conozca de manera inminente la fecha de su juicio; luego el regidor de Camariñas, que también espera cita con el banquillo para dilucidar otra causa abierta; y ahora es el turno de la mandataria de Viveiro, a la que tras el auto conocido este fin de semana de la Audiencia Provincial le restan semanas para que la convoquen ante un juez por el atribulado urbanismo heredado de su antecesor, el fallecido Melchor Roel. Tres casos abocados al juicio oral y, por tanto, que apelan a la cláusula del código ético del PSdeG que exige su dimisión como cargos públicos.

En su auto, la Audiencia desestimaba los recursos de los imputados —la alcaldesa María Loureiro, su teniente de alcalde y otras cuatro personas— y devolvía la causa al Juzgado de Instrucción nº 2 de Viveiro, donde faltan los últimos trámites procesales antes del juicio oral: los escritos de acusación de Fiscalía y denunciantes en los que calificar penalmente los hechos supuestamente ilícitos.

Lo que se investiga en este procedimiento es lo siguiente: la concesión de licencias urbanísticas por parte del gobierno local basándose en informes externos al Concello después de que los técnicos municipales emitieran opiniones contrarias a estas autorizaciones. Ambas licencias se otorgaron en abril del año 2008 y fueron puestas en conocimiento de la justicia por el exalcalde popular César Aja.

La alcaldesa, entonces concejala del gobierno de Roel, participó en dos de las juntas que aprobaron estas licencias. En la 154-2005, existían tres informes negativos de los técnicos de urbanismo, otro también contrario de la asesoría jurídica, y sin embargo se concedió apoyándose en un documento externo elaborado por otro de los imputados, el arquitecto Manuel Cortón. En la 448-2004 incluso hay una advertencia de ilegalidad por parte de la secretaria municipal, que manifiesta que los informes de Cortón no pueden ser tenidos en cuenta para conceder la licencia.

En el caso de Viveiro, fuentes judiciales consultadas descartan que se dicte apertura juicio oral antes de las próximas elecciones municipales por los plazos y garantías legales que deben observarse en el proceso. Más difícil parece tenerlo el camariñán Manuel Valeriano Alonso de León. La fecha de su vista por la apertura irregular del tanatorio municipal parece inminente, según apuntaron fuentes del caso a ABC. Más avanzada está la causa contra el alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, que contrarreloj estudia recursos que retrasen su cita con la justicia a después de las municipales y le eviten la dimisión.

Ver los comentarios