Lino Sexto, subdirector del Servicio de Gardacostas que lucha contra el furtivismo
Lino Sexto, subdirector del Servicio de Gardacostas que lucha contra el furtivismo - abc
Entrevista

Lino Sexto: «Hay furtivos que llegan aquí en Porsche Cayenne»

El subdirector del Servicio de Gardacostas explica que algunos mariscadores al margen de la ley ganan 10.000 euros en un día

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

—¿Cómo se organizan los operativos de control en la costa?

—El Servicio de Gardacostas distribuye bases por todo el litoral gallego. Hacemos inspecciones en lonjas, barcos, playas... A los lugares donde creemos que no habrá problemas, vamos solos. Donde hay furtivos agresivos, vamos acompañados de agentes de la Policía porque nuestra única arma es un bolígrafo y se pueden dar situaciones de violencia y peligro.

—¿Tenemos una imagen distorsionada de los furtivos?

—Totalmente. Hay un grupo de unas doscientas o trescientas personas que vive de esto y de muy buena manera. Existe una imagen romántica del furtivo que vive al margen de la ley y lo hace para comer, pero la realidad es que hay personas que pueden llegar a ganar diez mil euros en un día.

Me refiero de gente que viene a buscar los aperos que les hemos decomisado en un Porsche Cayenne.

—Hablamos de un volumen de ventas importantes, no sólo a particulares...

—Sí, hay restaurantes que compran a furtivos y no puede ser. No se puede regatear en la compra de estos productos. En alemán, por ejemplo, no existe traducción para la palabra furtivo. Es un tema de educación que suena rancio, a estraperlo.

—¿Falta concienciación ciudadana?

—Sí. Miramos la fecha de caducidad de los yogures, pero nos fiamos de que nos vendan marisco que no sabemos de dónde proviene. Mucha gente sigue pensando que es algo anecdótico y realmente es un problema muy grave, porque esquilman el mar de manera ilegal y descontrolada. Lo que hay que tener claro es que no son necesitados que no tienen nada que echarle al arroz.

Ver los comentarios