Un juzgado de Ferrol consultó al tribunal europeo si la exención era legal
Un juzgado de Ferrol consultó al tribunal europeo si la exención era legal - efe

Navantia asegura que siempre ha abonado el IBI que la ley le marca

La empresa pública «compensa» al Ministerio de Defensa por los terrenos que ocupa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa naval pública Navantia ha asegurado, a través de un comunicado, que cumple con la legalidad en lo que se refiere a la tributación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y que «siempre ha cumplido la ley aplicable respecto a dicha exención», en los términos que señaló en su día el Tribunal Supremo.

Dichas manifestaciones son la consecuencia del veredicto que se conoció este jueves día 9 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), como respuesta una consulta realizada desde el juzgado de Ferrol, y en el que se apunta que la exención del IBI a Navantia Ferrol puede ser una ayuda pública ilegal. La resolución también indica que ésta podría afectar a los intercambios comerciales entre los Estados miembros y falsear la competencia.

Dese la dirección de Navantia, en Madrid, se ha asegurado que «seguirán defendiendo ante los tribunales españoles la inexistencia de dichas ayudas». Según considera la compañía naval, la exención del pago del IBI se aplicaba siempre a todos los terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, ya que estas propiedades forman parte de la defensa nacional y por tanto están exentos de este tributo.

Asimismo, Navantia defiende que es la propia empresa la encargada de compensar «al Ministerio de Defensa por el importe que este debería de pagar en concepto de IBI», al hacer uso de los terrenos de su titularidad, de Defensa. Por ello, desde la dirección de Nanvatia entienden que están exentos de este pago y aseguran tener además «el aval del Tribunal Supremo».

Ver los comentarios