Los españoles no se fían del prójimo y los catalanes y castellanoleoneses, menos

Las comunidades autónomas están entre las regiones que peor nota ponen a sus vecinos en la UE

Verde, confianza; rojo, desconfianzaFuente: Índice Europeo de Calidad del Gobierno, 2021. Gráfico: Luis Cano
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los españoles están entre los ciudadanos de la Unión Europea que menos confianza tienen en el prójimo, según la encuesta de 2021 del Índice Europeo de Calidad del Gobierno , de la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Cataluña y Castilla y León están entre las regiones europeas que peor puntúan a sus vecinos.

Los españoles otorgan una puntuación de 5,1 sobre 10, aprobado raspado, a la confianza hacia sus vecinos. Tan solo los búlgaros (4,5) y los croatas (4,4) conceden una puntuación peor a la pregunta de «cuánta confianza personalmente tienes de que el resto de personas de tu área hagan lo correcto, siendo 1 ‘nada de nada’ y 10 ‘completamente confiado’».

La nota media de la Unión Europea está en 5,9. Las puntuaciones de los portugueses (5,8), italianos (5,5) y franceses (5,4) también están por debajo de la media; mientras que los alemanes (6,5) están por encima. Las puntuaciones más altas a la confianza que despiertan sus vecinos se dan en Países Bajos (7,5), Finlandia (7,2) y Lituania (7,0).

Los castellanoleoneses (con una nota de 4,4 sobre 10) y los catalanes (4,5) son las regiones españolas que menos se fían de sus vecinos. Tampoco llegan al aprobado en Andalucía , País Vasco y Castilla-La Mancha (4,9). Las notas más altas se dan en La Rioja (5,7) y Canarias (5,9), la única que alcanza la media de la UE.

De las 240 regiones en que se divide la Unión Europea, tan solo 17 suspenden a sus vecinos; cinco de ellas son españolas. El ‘top’ diez de regiones europeas que mejores notas otorgan al prójimo está copado por territorios de los Países Bajos.

Confianza en los políticos

La confianza en los políticos es todavía más baja, aunque, en comparación, España los puntúa mejor que otros países de la UE. Los españoles otorgan una puntuación de 4,4 sobre 10 a la confianza hacia su Parlamento, por debajo de la media comunitaria (4,9), pero por encima de una decena de países.

La nota de España es idéntica a la de Francia (4,4), Italia está en la media (4,9) y Portugal medio punto por encima (5,4). Ningún país concede un notable a sus parlamentarios. Las notas más altas se dan en Finlandia (6,8), Luxemburgo (6,5) y, con un 6,3, Países Bajos, Dinamarca y Alemania. Las más bajas, en Bulgaria (2,7) y Chipre (3,2). Por debajo del 4 también están Rumanía, Croacia, Eslovenia y Polonia.

País Vasco y Castilla y León, con una nota de 3,7 sobre 10, son las regiones que peor puntúan la confianza hacia el Parlamento. Les sigue Cataluña (3,8). La Rioja es la única comunidad autónoma que les aprueba, con un 5,1. En Baleares alcanzan la media comunitaria, 4,9.

En el ‘top’ diez de regiones de la UE con mayor confianza en sus políticos hay territorios de Finlandia, Alemania y Países Bajos. A diferencia de lo que ocurría con la confianza hacia los vecinos, España no mete a ninguna región entre las veinte que peor puntúa la confianza hacia sus políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación