En el centro de acogida de Rostov (Rusia): el destino de los refugiados prorrusos que salen del Donbass

ABC visita uno de los centros de acogida dispuestos para alojar a familias y habla con las mujeres que allí se encuentran sobre su vida antes del conflicto

Vídeo: Javier Nadales

Gabriela Ponte y J. Nadales

El éxodo por el conflicto en Ucrania alcanza ya los 2,2 millones de personas. La ola de refugiados ucranianos se extiende a todas las fronteras terrestres, incluso la rusa, que según los últimos datos de ACNUR ha acogido a más de 99.000 personas .

En su mayoría son mujeres y niños que vivían en las autoproclamadas Repúblicas de Donetsk y Lugansk, afines al gobierno de Vladimir Putin , y que han dejado sus hogares por los intensos bombardeos registrados durante las últimas dos semanas cuando comenzaron las operaciones militares rusas en el país vecino.

Rostov, la ciudad al suroeste de Rusia, fue la señalada por el Kremlin para hacerse responsable de los miles de refugiados prorrusos que cruzan la frontera para huir de los combates. ABC visita uno de los centros de acogida dispuestos para alojar a familias y habla con las mujeres que allí se encuentran sobre su vida antes del conflicto. Podrán leer el reportaje completo mañana en la web.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación