El hijo de Betty Missiego se confiesa: «Mi madre nunca quiso que cantara»

Joaquín Missiego dejó la carrera de Veterinaria para cantar y bailar. Sus éxitos del verano le han encumbrado

Betty Missiego: «Nunca me ha interesado vender mi intimidad o el dolor; es dinero barato»

Joaquín Missiego

Beatriz Cortázar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bailarín y cantante Joaquín Missiego dio un disgusto a su madre Betty Missiego cuando dejó la carrera de Veterinaria por la vida de artista pero el tiempo ha sido su mejor aliado a la hora de demostrar que fue una decisión acertada. Este verano retoma su gira por distintos puntos de España para poner música a las largas noches de estío y refrescar los cuerpos con sus ritmos pegadizos.

¿Su madre aceptó bien que siguiera sus pasos en los escenarios o soñaba con tener un hijo ejecutivo?

Desde niño me gustó bailar y cantar y tenía pasión por lo que veía hacer a mi madre. Lo que tuve muy claro es que quería formarme bien y de ahí que estudiara baile y canto incluso en el tiempo que pasé en Nueva York. Tenía 20 años y aunque estudiaba Veterinaria a mí lo que me tiraba era el artisteo. Ahorré un dinero, me pagué el curso y se lo dije a mi madre. Le pedí sumarme a su grupo y acompañarla en las giras y su respuesta fue que ella tenía el equipo completo y no me necesitaba.

Supongo sería una manera de presionarle para que acabara la carrera universitaria.

Supongo que no le hizo gracia porque tenía ilusión con esa profesión que le recordaba tanto a un pariente. Cuando entendió que iba en serio me ofreció que la acompañara pero desde abajo. Me dedicaba a cargar los equipos, instalar cables, la mesa de sonido… estuve así durante tres años y cobraba 20 euros por gala. En ese tiempo seguía en la casa de mis padres y cuando regresábamos de la gira mi madre me obligaba a compartir con mis hermanos lo que había ganado y ellos se reían de mí. No me lo tomaba a mal porque entendí que mi madre me lo quería poner difícil pero como buen cabezota que soy insistí hasta el día que encontré un anuncio para un proyecto musical. Me presenté y resultó que era para cantar el tema 'Cachete, pechito y ombligo' que la relanzaban Jorge Álvarez y Juan Tarodo en 1996. Pasé las pruebas y me eligieron. Supuso el lanzamiento de mi carrera en solitario. Llamé a mis padres para darles la noticia y fue toda una sorpresa.

¿Su madre ha llegado a aprobar su decisión?

Nunca me lo ha dicho pero siempre ha sabido que era mi gran ilusión. Lo que siempre me repetía es que tenía que prepararme pero no es de las que te dice «muy bien hijo».

Este verano le vamos a ver de gira por España.

Hemos vuelto a girar y ahí estamos cerrando fechas en una temporada que esperemos nos haga olvidar lo de años atrás. Los primeros conciertos que ya hemos dado han sido un éxito total y estamos encantados.

Vive en Madrid con su mujer e hijo. ¿Ellos sí entienden su carrera?

Tengo un hijo de 1.90 cm, guapo, con ojos verdes, soltero, de 19 años y también compositor. Yo le apoyo y le enseño lo que puedo aunque él tiene muy claro lo que le gusta porque es una música muy diferente a la de antes donde entra el ordenador y otros recursos.

¿Y cómo es Betty de abuela?

Le hace mucha gracia la música de su nieto y es que suele mandarle cada tema que compone. Sé que ella no se entera de nada porque son estilos nuevos pero como buena abuela que es le dice que sí a todo. Quien sí acabo la carrera de Veterinaria fue mi mujer Rosa a la que conocí en nuestros años de estudiantes. Tuve que repetir un curso precisamente por salir de gira con mi madre y en ese año conocí a mi pareja. Fíjate que la primera vez que la vi entrar en el aula me levanté de mi silla y dije delante de todos mis compañeros «señores acabo de ver a la madre de mis hijos». Cuando nos casamos en el 94 y vinieron todos los veterinarios recordaban ese momento perfectamente.

¿Cómo está hoy Betty Missiego?

Vive feliz en Benalmádena donde además le acaban de dedicar una rotonda. Tiene muchos amigos y la verdad es que no paran quietos. A sus 83 años se encuentra perfectamente. Suele repetir que se conserva así por sus genes de india.

Para sus padres el golpe más duro fue perder a su hijo Fernando por un accidente de moto. ¿Han podido superar ese dolor?

Mi padre decidió que se mudaban a Benalmádena al ver a mi madre que no remontaba. Estaba hundida y pensó que necesitaba cambiar de aires. De la noche a la mañana se fueron y desde entonces no han salido. Para ellos ha sido su mejor decisión y te aseguro que mi madre no quiere volver a Madrid para nada donde revive demasiados recuerdos de mi hermano.

Fernando también era bailarín como usted.

Mi hermano fue hasta alumno mío durante un tiempo. Su profesión era delineante pero le apasionaba el baile y también cambió de vida. Me pidió ayuda y consejo y le apoyé en todo lo que pude. Mi madre nunca ha superado su muerte. Se aprende a vivir con ese drama pero nunca se olvida. La suerte que tienen mis padres es que los dos se apoyan mutuamente y te aseguro que mi padre se desvive por ella.

¿Cree que algún día volverá a cantar?

Mi madre ya vive de su retiro y cuando le entran las ganas de cantar sus amigos organizan una fiesta para que cante algunas canciones y así se le pasa el gusanillo. Años atrás en algunas galas acabábamos cantando un dúo y te aseguro que como artista cantar con Betty Missiego es algo maravilloso.

Algunos le consideran el heredero de Georgie Dann para los éxitos del verano.

Fíjate que el mismo año que yo lancé 'Cachito con cachito' Dann también la cantó. Soy muy feliz con las canciones de verano que no considero un género menor sino algo muy complicado ya que son muy pocos los que logran tener un éxito de verano. 'Mueve tu cucú' fue otro gran logro que he llevado por medio mundo al igual que 'Baila, baila conmigo' y otros temas nuevos que vamos a testar este verano con el público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación