Para cocinar en familia

Joseba Arguiñano: platos fáciles, productos asequibles y recetas para no liarse en casa a la hora de comer

El cocinero, presentador de televisión e hijo menor de Karlos Arguiñano, presenta su primer libro de recetas prácticas con más de 90 referencias sobre panes, aperitivos, meriendas, platos especiales y postres de toda la vida

Planeta

Francisco Valente

‘Cocina con Joseba Arguiñano’ es una muestra más de un sello familiar que desde hace varias décadas se ha propuesto bajar al llano cantidad de recetas gastronómicas y compartirlas de manera simple y sin complejidades con cualquier persona que sienta pasión por los fogones y se anime a aprender los secretos de sus platos predilectos. En esta ocasión, el hijo menor de Karlos ha publicado su primer libro de la mano de Planeta con el objetivo de socializar un poco más de 90 recetas que incluyen la elaboración de panes, platos tradicionales, preparados exóticos y algunos de los deliciosos dulces que ocupan las vitrinas en su conocido obrador JA.

Qué mejor lugar para presentar el libro que el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano en Zarautz (Guipúzcoa) , un antiguo palacete conocido como Villa Aiala y edificado a principios del siglo XX, que lo ha visto crecer desde niño y lo ha formado como el restaurador integral y multifacético que es . «En el libro se podrán encontrar recetas de platos para compartir en una fiesta, ideas para un picoteo bien variado o una merienda resultona, o para improvisar una cena en casa con la cuadrilla», cuenta Joseba y señala que también figuran algunas preparaciones dulces para hacer junto a los niños de la casa .

El cocinero de 37 años, que se define como enamorado de la vida y de la cocina, incansable, curioso y ‘disfrutón’, compila en su flamante escrito un recetario didáctico producto de lo aprendido tanto en lo académico como en sus experiencias gastronómicas vitales de viajes por lugares como Australia, Sudáfrica, Perú o el sudeste asiático . «Me he propuesto compartir formas de elaborar comidas ricas y especiales pero fáciles de hacer, sin liarse y con productos asequibles. A mí me gusta que cuando tomo algo me traslade a otro sitio, puede ser a la infancia con alguna comida tradicional, como a algún país de fuera con algunos condimentos exóticos», dice Joseba Arguiñano.

Sin embargo, el chef —que según cuenta en su publicación comenzó a dar sus primeros pasos en la cocina a sus 13 años para poder comprarse una moto— no siempre quiso dedicar su vida a la gastronomía. «De adolescente, un poco por llevar la contraria, quería ser mecánico o bombero, algo por fuera de la cocina. Pero con el correr del tiempo me fui dando cuenta que tenía facilidad para esto, que se me daba fácil y que lo que había en casa no estaba nada mal. Mucho curro pero arropado y en familia , además de cogerle el gustito a la vocación», explica.

Consultado por ABC sobre el peso específico que ha tenido su padre y su familia toda a lo largo de su carrera, el chef también devenido en presentador de televisión asegura: «Siempre me he fijado en mi ‘aita’ (padre), mi ‘ama’ (madre) y mis hermanos, todos ellos han sido mis referentes. Ellos me han ensañado que con trabajo y esfuerzo todo se puede». Joseba indica que el trabajo diario en familia tiene sus cosas buenas y no tan buenas, pero afirma que cada uno tiene su sitio, que todos tiran del mismo carro y que en verdad las riendas de todo las tiene su madre, que no ha parado de trabajar desde el primer día.

Para Joseba su principal virtud como cocinero es su paladar inquieto y a prueba de todo, y que si bien está enfocado en la repostería nunca ha perdido el vínculo con lo salado . «Yo disfruto de todo, pruebo cosas en todos los sitios a los que voy y eso me permite conocer siempre productos e ingredientes nuevos», indica. Además, el chef entiende que aparte de sus aptitudes técnicas debe buscar la mejor forma de comunicar su gastronomía para llegar al gran público : «Al final o entretienes o aburres. No se puede dar recetas muy complejas por televisión o redes sociales, hay que enseñar cosas simples. Luego el que quiera profundizar lo hará por su cuenta», dice.

Respecto al mediano plazo, el hijo más televisivo de Karlos se plantea disfrutar de las repercusiones de su libro de recetas que ya está brindando sus primeras devoluciones positivas, trabajar duro en su obrador y estar atento a su familia. «Ya hay gente que me ha dicho que ha probado las recetas junto a sus hijo, y eso me hace mucha ilusión. Por el momento seguiré con JA y con mis proyectos de la tele . Al final mucho mas no se puede porque no dan los tiempos, y también quiero pasar tiempo de calidad con mis hijos y mi mujer», señala.

'Cocinillas' en auge

Por su parte, Ángeles Aguilera , directora editorial de no ficción de Planeta, asegura que ‘Cocina con Joseba Arguiñano’ surge a partir de una demanda creciente de libros de recetas gastronómicas por parte de la gente. Según Aguilera, el confinamiento en pandemia ha aumentado el interés de las personas por la cocina y aún en tiempos de librerías cerradas las ventas online de libros culinarios se ha visto disparada .

«Hace un año venimos trabajando junto a Joseba en un libro de recetas para hacer en casa, con ingredientes que se encuentren en cualquier mercado . Recetas fáciles y saludables, y lo más importante de todo es que ya han sido testeadas por terceros, funcionan; es una publicación muy práctica», asegura la directora editorial.

Para Aguilera, Joseba es una continuación, la renovación generacional de una pedagogía gastronómica que Karlos Arguiñano ha venido desarrollando desde hace décadas . «Para esta familia comer es mucho más que alimentarse. Joseba tiene un arraigo muy fuerte a la tradición y a su vez una influencia muy marcada por sus viajes. Es un cocinero con mucho corazón y una gran esperanza dentro de la gastronomía española, estamos muy agradecidos que haya confiado en nosotros para editar sus recetas», expresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación