Verónica Díaz (JustCoco): «Suelo publicar en mis redes por las mañanas para pasar el resto del día con mis hijos, dedicándoles tiempo de calidad»

Hablamos con la «influencer» sobre maternidad, conciliación y familia. «Ser madre es lo que más feliz me hace con diferencia», asegura

Verónica Díaz, más conocida como JustCoco en redes sociales TWIC
Ana I. Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Verónica Díaz es conocida en redes como JustCoco ( @modajustcoco ) y solo en Instagram tiene más de 736.000 seguidores. Se trata de una de las «influencers» españolas más importantes del país.

Nada ni nadie presagió su éxito. La joven malagueña empezó con un blog personal en 2012, donde compartía su visión de la moda a través de looks. En noviembre de 2015 decidió dar un paso más y estrenó su canal Just Coco en YouTube para seguir hablando de moda. Un año después, abrió otro canal de «vlogs» para mostrar su día a día. Desde entonces, su carrera ha sido imparable.

Verónica es la imagen de numerosas firmas de lujo, moda y belleza. Cuenta también con un libro, ' Ciento de miles de millones de sonrisas ', y es la creadora del dietario anual más vendido durante cuatro años consecutivos, la agenda Coquete. Recientemente, ha dado un paso más creando CRVSH, su firma de prendas y accesorios de diseño propio, fabricados 100% en España con materiales de la más alta calidad.

Y también es madre de dos niños, Gala (5 años) y Bruno (3 años). Casada con el escritor Javier Castillo , forman una de las parejas más queridas de la Red.

Verónica: tienes 32 años, eres una gran creadora de contenido, madre de dos niños, acabas de crear tu propia firma de ropa y complementos... ¿Te consideras una madre normal?

¡Por supuesto! Soy una persona normal en todos los aspectos . Tanto como madre, como mujer, como emprendedora… Una persona normal en todas las facetas, con sus altibajos y sus momentos de no llegar a nada . El otro día escuchaba a Marian Rojas explicando que nos exigimos mucho a nosotras mismas y que no hay que pretender llegar a la perfección en todo. A veces seremos las mejores madres, otras las mejores profesionales y otras las mejores hijas… Lo importante es saber buscar el equilibrio y ser felices sin frustrarnos por conseguir un imposible.

En España, las mujeres son madres en torno a los 31 años. Y muchas de ellas, renuncian o se ven obligadas a renunciar a su carrera profesional ante la falta de conciliación y el famoso techo de cristal. Tú, sin embargo, no estás en este contexto.

¡Me parece algo tan injusto! Ninguna mujer tendría que renunciar a su trabajo porque no exista una conciliación real . Me siento una privilegiada y cada día doy las gracias por poder trabajar desde casa. Es cierto que a raíz de la pandemia muchas empresas se han puesto al día con el trabajo desde casa y ofrecen más facilidades a la hora de conciliar, pero creo que aún estamos muy lejos y queda mucho camino por hacer.

«¿Cómo lo haces para llegar a todo?», suelen preguntarte tus seguidores. ¿Llega Verónica Díaz a todo? ¿Delega? ¿Tira de abuelos?

No llego a todo para nada... Es más, últimamente no hay nada que repita más. Desde que emprendí sigo manteniendo el mismo nivel de trabajo de siempre, más esta nueva aventura. Y no está siendo fácil. Es un sueño y me siento muy afortunada y realizada porque siempre había quería montar mi propia marca. Pero, a la vez, la sensación de no llegar a nada se ha multiplicado por mil. Por supuesto que tengo que delegar y aún así sigo sin llegar a todo lo que quiero hacer... ¡Imagínate! En CRVSH cuento con un equipo de personas increíbles en los que me apoyo cada día para que salga adelante. También cuento con una agencia de representación, TWIC, que me gestiona las colaboraciones, contratos… Y por supuesto, de vez en cuando, cuento con abuelos, tíos y amigos . No es fácil, pero tenemos la suerte de estar rodeados de personas maravillosas que nos apoyan al 200%.

«Ninguna mujer tendría que renunciar a su trabajo porque no exista una conciliación real»

¿Cómo concilias? Tanto como cuando estás en casa como cuando estás de viaje. Porque una de las cosas que tiene ser creador de contenido es que uno nunca desconecta y siempre está pendiente

Es algo que me cuesta pero llevo tiempo relativizando bastante. Me cuesta desconectar pero me obligo a hacerlo . Cualquiera de mis familiares o amigos te lo podría corroborar: si quedo con ellos no cojo el teléfono. Tal vez grabe algo, suba alguna publicación que tuviera pactada con alguna marca desde hacía tiempo... Pero intento que nunca coincida. Siempre suelo publicar en mis redes por las mañanas para pasar el resto del día con mis hijos, dedicándoles tiempo de calidad . Esto no pasa siempre, pero sí la inmensa mayoría y estoy muy feliz por ello. Cuando estoy estresada y tengo la tentación de trabajar por las tardes, si es algo urgente lo hago. Si no, lo demoro al día siguiente. Me prometí a mi misma que si me hacía autónoma algún día era precisamente para priorizar el tiempo con mis hijos y es lo que intento hacer cada día .

Como es lógico y como siempre decís los creadores de contenido, vuestra vida no la mostráis al 100% en redes. Es algo imposible. ¿Qué cosas no muestras? Y con esto me refiero a tu faceta más humana como madre. Es decir, ¿has explotado alguna vez?

Verónica Díaz junto a su marido, Javier Castillo, y sus hijos, Gala y Bruno TWIC

Eres madre y también hija. ¿Qué es para ti la familia?

¡Lo más importante que tengo! Para mí es lo más valioso y lo que da sentido a toda mi vida. Cualquier persona que me siga sabe que es así.

A raíz de ser mamá, ¿qué cosas cambiaron en ti? (preocupaciones, prioridades, a la hora de trabajar...)

¡Cambió casi todo! Ahora me preocupo más que antes por el futuro . Nunca he sido muy de preocuparme o darle vueltas a las cosas y ahora lo pienso todo mucho por ellos. Es como que siento que tengo que tener siempre un plan B por lo que pueda pasar e intentar controlar todo lo máximo posible (aunque controlar algo en la vida sea completamente imposible). Pero yo, de manera inconsciente, voy buscando todo el tiempo esa falsa sensación de control porque me aporta tranquilidad. Mis prioridades han cambiado por completo y ahora ellos son lo más importante que tengo. Eso no quiere decir que ahora solo sea mamá, soy muchas más cosas, pero el ser madre es lo que más feliz me hace con diferencia .

Javier Castillo, tu marido, es un escritor de éxito. Pero en casa, ¿qué es él para ti como marido y padre?

Javier es mi alma gemela , es mi pilar, mi todo. Suena muy pasteloso pero es la verdad. Siempre está ahí cuando le necesito, me apoya en todas mis locuras, es un padre maravilloso… Me siento muy afortunada.

«Me prometí a mi misma que si me hacía autónoma algún día era precisamente para priorizar el tiempo con mis hijos y es lo que intento hacer cada día».

¿Queda algo de aquella Verónica que empezó con un blog o subía tímidamente looks a Youtube? ¿Aquella que iba a entrevistas de trabajo? Tu evolución es notable. Y a lo largo de ese camino, has formado una familia

¡Por supuesto que sí! Es evidente que en tantos años todos cambiamos, eso es la vida y la evolución. El cambio y el aprendizaje forman parte de ella, pero la esencia sigue ahí. Esa Vero no era madre y tenía otras prioridades, pero esa Vero priorizaba su familia por encima de todo, sabía que lo que más feliz le hacía era pasar tiempo con sus amigas de toda la vida, con su novio tomando un helado y disfrutando de las pequeñas cosas de la vida como montar un fuerte en casa mientras veíamos una peli. Eso sigue estando ahí, intacto y espero que siga así por siempre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación