Belleza

Cómo teñirse el pelo en casa y conseguir un buen resultado

Los tintes caseros son cada vez más fáciles de usar, pero hay que tener en cuenta algunas cosas para no cometer errores

Teñirse en casa con buenos resultados es posible siguiendo estos consejos. Instagram @carodaur
Araceli Nicolás

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque el tinte en casa no va a quedar nunca como en la peluquería, los tintes de uso doméstico son una alternativa más económica . Escogiendo un buen producto, acertando con el tono y aplicándolo de forma correcta, se puede logra un buen resultado. Es cierto que en el salón es posible conseguir una melena con más matices, pero los tintes caseros ofrecen, cada vez, mayores posibilidades y una amplia carta de tonos. Ya sea para cambiar de color de pelo o para cubrir las canas , teñirse el pelo en casa con éxito es posible.

Qué tinte elegir

La oferta para teñirse en casa es muy amplía, pudiendo elegir entre tintes permanentes o semipermanente, tintes naturales… Valeria Costa, dueña de Aquarela Peluqueros Centro de Belleza y Terapia Capilar, aconseja elegir « tintes permanentes para cubrir las canas , ya que tienen mejor sujeción del pigmento sobre la cutícula, debido al agua oxigenada que ayuda a potenciar los pigmentos y a penetrar mejor en las capas más profundas de la cutícula. Los t intes semipermanentes , también llamados tintes de colores fantasía , tonalizan simplemente el cabello, sin tener buena fijación en el cabello, es decir, quedan en la capa más superficial de la cutícula». Por lo tanto, cuando se busca un cambio de color de la melena, sería más aconsejable elegir un tinte semipermanente.

Llongueras Color Advanced (4,99 €) y Nutricolor Delicato Rapid de Biokap (12,95 €). DR

Qué tono escoger

El segundo paso a la hora de teñirse el pelo en casa es escoger el tono. La recomendación general de los expertos es acudir a la peluquería si el objetivo es una decoloración, unas mechas o un color muy diferente al natural. En casa, para no fallar, lo ideal es no experimentar con los colores. Los expertos de Carobels Cosmetics , marca de productos profesionales, ofrecen las siguientes pautas para acertar con el tono: «si se tiene ojos negros , funcionan muy bien los tintes chocolates, castaños, negros y caoba . Con ojos marrones y piel clara, tintes cenizas o cobrizos. Para piel oscura, castaños y violines son una buena elección. Para piel clara y ojos verdes, los rubios . Si la piel es bronceada, cobrizos y castaños. Para ojos azules y pieles clara, tonos rubios. En piel más bronceada, tintes dorados, así como los chocolates y oscuros».

Coloración permanente personalizada con 0% amoniaco de eSalon (a partir de 22 €) y Palette Intensive Creme Color Tinte Permanente de Schwarzkopft (3,59 €). DR

Aplicar bien el tinte, paso a paso

- Una vez elegido el tinte, llega el momento de la aplicación. Es importante preparar todo lo que se va a necesitar previamente: además del tinte, peine, pinzas, guantes, toalla, una camiseta vieja y vaselina.

- Si nunca se ha utilizado el producto, hay que realizar la prueba de alergia , normalmente 24 horas antes.

- Es esencial leer las instrucciones del fabricante y respetar el tiempo de exposición que aconsejan. Por otra parte, no se deben mezclar tintes ni guardar lo que sobra para otra aplicación.

- Desde la firma Biokap recomiendan «escoger con cuidado el día que se va a realizar el tinte. La formulación actuará mejor si el cabello no está limpio. Lo ideal es esperar 2-3 días desde el último lavado ».

- Para evitar que la piel se tiña, hay que aplicar la vaselina alrededor del nacimiento del cabello , también por el cuello y detrás de las orejas.

- Cuando está todo listo, se realiza la mezcla, justo en el momento en el que se va a aplicar, siguiendo las instrucciones del fabricante. Aunque se puede hacer en un recipiente y aplicar con un pincel, los sets de coloración en casa suelen venir ya preparados para hacer la mezcla en el propio bote desde el que se puede aplicar de forma cómoda, sin que gotee.

- Valeria Costa aconseja empezar la aplicación «por la coronilla , separando el cabello por secciones de un centímetro aproximadamente , comenzando por delante y dejando para lo último la parte de atrás del cabello. Cuando se acabe de echar el tinte, hay que masajear las raíces para extender bien el producto».

- Tras esperar el tiempo de exposición recomendado, hay que eliminar todo el tinte con agua tibia . En el momento que sale clara, ya se puede lavar el pelo con champú y aplicar, a continuación, una mascarilla hidratante o una mascarilla para cabello teñido. En ocasiones, los tintes traen ya un producto específico para lavar e hidratar el pelo después de la coloración.

Garnier Nutrisse Crème Tinte Permanente (4,99 €) y L’Oréal Paris Excellence Creme Coloración (7,95 €). DR

Cómo cuidar el pelo después

El pelo teñido, normalmente, está más seco, y por eso conviene hidratarlo más . Para ello hay que usar, al menos una vez a la semana, una mascarilla capilar . Es aconsejable también lavarlo con champús para pelo teñido que ayudarán a proteger el cabello y prolongar el color.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación