162 positivos en Covid-19 y 7 personas fallecidas

El personal sociosanitario sigue con su plena dedicación ante la pandemia del Covid-19 G.N

G.S.

Navarra detectó ayer 162 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 , tras realizar en el sistema público de salud 2.910 pruebas (1.165 PCR y 1.745 test de antígenos), con un 5,5% de positivos y fallecieron siete personas más, llegando ya alas 865.

Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia , ayer se produjeron en la Comunidad Foral 9 nuevos ingresos, dos en la UCI , y se registraron tres fallecimientos: dos hombres de 87 y 79 años y una mujer de 74. Además, se notificaron cuatro fallecimientos más de días previos, tres mujeres de 89, 90 y 98 y un hombre de 92.

Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 55% de los positivos.. En cuanto a la distribución de los nuevos casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de menores de 15 años, con un 24%; seguido por el de 45 a 59 años, con el 20%; y el grupo de entre 30 y 44 años, con un 19%.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria , según informa el Servicio Navarro de Salud 188 personas permanecen ingresadas, 40 de las cuales se encuentran en puestos UCI (dos más ayer). La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 39.198.

El Departamento de Salud realizó los días 23 y 24 de noviembre un cribado poblacional de detección de COVID-19 en Viana a la población mayor de 14 años, aproximadamente 2.500 personas. Finalmente, acudieron a realizar las pruebas un total de 1.736 personas (el 69,41%), y de ellas resultaron positivas 19, lo que equivale a un 1,09% del total de las pruebas realizadas.

Las pruebas las realizaron profesionales del Área de Salud de Estella-Lizarra, con el refuerzo del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias del Servicio Navarro de Salud y un equipo administrativo del Ayuntamiento de Viana .

108 casos en centros de mayores

Según datos del Departamento de Derechos Sociales se mantiene la tendencia a la baja de los casos activos por COVID-19 en los centros de mayores, con 108 en este momento. Gran parte de los positivos permanecen en las residencias y no han requerido hospitalización, concretamente 79, de las que 52 presentan algún tipo de síntoma y 27 son asintomáticas. Otras 16 han sido trasladadas a los recursos intermedios y han necesitado ingreso hospitalario 13 personas. Las altas epidemiológicas han alcanzado ya las 355 personas.

En cuanto a las bajas de profesionales, hay en este momento 59 personas trabajadoras, 52 sintomáticos y 7 sin síntomas. Desde el pasado 1 de julio han fallecido 86 personas mayores procedentes de centros residenciales, 49 en centros hospitalarios y 37 en la propia residencia.

Los centros de discapacidad siguen sin casos activos y sin nuevos fallecimientos, 3 desde el pasado 1 de julio. Bajan también las personas trabajadoras que han causado baja por COVID-1 9 en estos centros, 11 en este momento, sintomáticos 9 y asintomáticos 2.

Como ya se anunció, desde este jueves, 26 de noviembre, se han reanudado en Navarra las visitas de familiares a las residencias de mayores y discapacidad , con cita previa, al menos un día por semana.

En el caso de personas mayores se establece una persona por residente y 30 minutos de duración, y para personas con discapacidad, de dos personas y 60 minutos.

Únicamente en los centros en los que haya un brote activo de COVID-19 y no dispongan de un área totalmente independiente para la atención de las personas afectadas, no se permitirán las visitas mientras dure dicho brote, salvo en las tres excepciones contempladas desde el comienzo de la pandemia: el final de vida, el alivio de descompensación neurocognitiva o en situaciones de grave deterioro de la situación psicoafectiva de la persona residente.

También se han flexibilizado las salidas, se permiten en ambos casos las que tengan como finalidad las consultas médicas (o afines, como podología), la realización de trámites administrativos, actividades laborales o de índole similar. Igualmente, se posibilitarán las salidas en aquellas situaciones de necesidad como el acompañamiento a familiares o allegados en el final de vida de los mismos.

En las residencias de mayores que cuenten con “espacios seguros”, las personas residentes podrán salir a pasear a estos espacios, solas o acompañadas por personal del centro, y en los horarios en los que dichos espacios estén habilitados como tales. También estará permitido el contacto visual y verbal con los familiares desde el perímetro residencial.

En los centros de discapacidad se podrán realizar, asímismo, paseos terapéuticos, considerados como “salidas de bajo riesgo”, y se autorizan salidas grupales como actividad del propio centro a espacios exteriores, siempre y cuando se realicen con su grupo de convivencia habitual, en transporte independiente y en las salidas no se entre en contacto con ninguna otra persona.

Por otro lado, la suma total de alumnado confinado asciende este viernes a 1.067 estudiantes de los ciclos de Infantil y Primaria.

Llamada del Banco de Sangre

Por otro lado, el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra , ante la proximidad de dos días no laborables en Pamplona en cada una de las dos próximas semanas, el descenso en el stock de hematíes Rh O positivo –por debajo del nivel óptimo y del “mínimo recomendado”- y el incremento del consumo hospitalario, hace un llamamiento para donar durante todo el mes de diciembre, pero en especial en las próximas fechas –días 1, 2, 4, 9, 10 y 11. Para facilitar la atención a las personas donantes, el Banco permanecerá abierto también el viernes 4 por la tarde, con un horario extraordinario para esa fecha de 8:00 a 20:30 horas. Las donaciones funcionan con cita previa llamando al 848422500 o al 848420573.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación