La ofensiva judicial contra la ordenanza de Movilidad de Almeida une a Vox y Más Madrid y amenaza con suspenderla

Los de Ortega Smith han pedido medidas cautelarísimas para dejar en el aire la normativa. La Justicia tendrá que pronunciarse antes del fin de semana

Pese a estar en las antípodas ideológicas, ambas formaciones quieren revertir la norma que fue aprobada con el apoyo 'in extremis' de los cuatro concejales carmenistas escindidos

Vuelven las multas al centro de Madrid: estos son los coches que no podrán circular

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, y la líder regional de la formación, Rocío Monasterio, este miércoles en Cibeles tras poner el recurso ante el TSJM Alberto Cuéllar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más Madrid y Vox , en las antípodas ideológicas el uno del otro, han presentado este miércoles dos recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la ordenanza de Movilidad aprobada por los de José Luis Martínez-Almeida (PP), los de Begoña Villacís (Cs) y los cuatro ediles carmenistas escindidos. El grupo municipal que lidera Javier Ortega Smith , además, ha solicitado medidas cautelarísimas para que se suspenda la normativa hasta que la Justicia dictamine sobre el fondo del asunto. Por lo que a finales de esta semana tendrán el juez asignado tendrá que pronunciarse al respecto.

Aunque ambos persiguen anular la normativa aprobada en Cibeles, cada formación política seguirá una estrategia diferente. Vox argumenta en contra de la aplicación la ordenanza por dos cuestiones. Por un lado, porque se logró la mayoría necesaria apoyados por el Grupo Mixto (cuya creación también está recurrida en los tribunales). «Se ha creado exprofeso un grupo municipal para los cuatro exconcejales de Más Madrid en vez de declararlos concejales no adscritos y se ha aprobado esta ordenanza gracias a su intervención», ha argumentado la vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro. Por otro lado, arguyen que el texto falla en «calidad normativa»: «En los informes técnicos que acompañan la ordenanza tienen unas deficiencias muy importantes: en la memoria de impacto económico e impacto presupuestario e incluso en la memoria de impacto de género», ha indicado Castro.

Los de Rita aestre, por su parte, quieren revertir la eliminación de Madrid Central por considerar que se trata de «un retroceso» en materia medio ambiental. Según sus cálculos, la flexibilidad de la nueva normativa permite acceder al área de bajas emisiones a 50.000 vehículos más. «En el Acuerdo de París y en la ley contra el cambio climático se recoge el principio de no regresión en los avances medioambientales y la ordenanza de Almeida es un recorte en pasos que ya se habían dado», ha indicado la portavoz de Más Madrid a las puertas del TSJM.

Presupuestos «inaceptables» para Vox

La norma fue aprobada el pasado 13 de septiembre en el pleno de Cibeles. Aquella sesión trató de ser impugnada por la formación de Ortega Smith, sin éxito. Esta ofensiva judicial se produce en un momento en el que el gobierno de PP-Cs necesita el apoyo de al menos Vox para sacar adelante los presupuestos municipales de 2022. «Es inaceptable que apoyemos unos presupuestos que están redactados de rodillas a los comunistas y que la izquierda está condicionando», ha valorado Ortega Smith, que, no obstante, ha indicado que presentarán enmiendas y en función de las que se acepten votarán o no a favor.

El regidor lamenta que Vox, que les «acusa de pactar con los ‘comunixtos’ (en relación al adjetivo utilizado por Ortega Smith)», tenga la misma estrategia respecto a la Ordenanza de Movilidad Sostenible que Más Madrid. No obstante, confió en que las discrepancias en este aspecto «no afecten a la negociación de los presupuestos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación