Siete nuevos ascensores y otras mejoras para la estación de Metro de Begoña, por 18 millones de euros

La estación, que da servicio a los hospitales La Paz y Ramón y Cajal, mejorará su accesibilidad mediante unos trabajos que durarán 24 meses y comenzarán en el primer semestre de 2023

Metro Madrid y EMT buscan usuarios con iPhone para probar el nuevo bono transporte virtual

Estación de Metro de la red madrileña ABC

Sara Medialdea

La estación de Metro de Begoña va a experimentar un cambio total. En ella están previstas obras de modernización y mejora de la accesibilidad, que la dotarán de 7 nuevos ascensores, y renovarán totalmente un espacio transitado cada año por casi 2,5 millones de viajeros, al dar servicio a los mega hospitales Ramón y Cajal y La Paz .

La reforma supondrá una inversión de casi 18 millones de euros. El Consejo de Gobierno aprobó ayer la adjudicación de las obras de modernización, que durarán unos 24 meses y está previsto que comiencen en el primer semestre de 2023.

Además de los nuevos elevadores, se van a construir también pasillos de conexión, que den lugar a recorridos plenamente accesibles. El objetivo es facilitar el uso de este transporte público de viajeros a aquellos que tienen movilidad reducida .

Además, se van a renovar los suelos y pavimentos, y se construirán nuevas salidas de emergencia hacia el exterior.

Todas estas actuaciones han sido muy demandadas, al encontrarse muy cerca de estos dos centros sanitarios de referencia en la región.

Hasta la fecha, Metro de Madrid cuenta con 558 ascensores instalados , y 1.712 escaleras mecánicas repartidas por toda la red. En el conjunto de la red, los espacios aptos para las personas con movilidad reducida pasan del 70 por ciento actual hasta el 84 por ciento en 2028.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado los trabajos para eliminar el amianto de los cuartos técnicos y otros elementos aislados en el suburbano madrileño, por un importe de 3,3 millones de euros. Estas labores son parte del Plan de Desamiantado , con el que la compañía invertirá hasta 170 millones de euros para eliminarlo en su red.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación