Quiénes podrán solicitar la vacuna de la gripe a partir del 25 de octubre en Madrid

La Comunidad de Madrid comenzará con la campaña de vacunación antigripal el próximo 25 de octubre, comenzando por las personas de 70 años en adelante, las más vulnerables frente al virus

Autocita Madrid: cómo solicitar la primera, segunda o tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Tercera dosis de la vacuna del coronavirus: quiénes se la tienen que poner y qué vacunas se pondrán

Comienza la campaña de vacunación de la gripe en Madrid

ABC

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en la Comunidad de Madrid. Así, como anunció el pasado martes, 19 de octubre, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , en la comparecencia que tuvo lugar en la sede de la Consejería, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Asistencia Sanitaria, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, el próximo 25 de octubre empezará la vacunación entre los grupos de mayor edad, los más vulnerables contra el virus estacional de la gripe.

Así, los mayores de 70 años podrán poco a poco acudir a su Centro de Salud para recibir la vacuna contra el virus de la gripe, pero no será hasta el mes de noviembre cuando se activen todos los sistemas de citación de Atención Primaria para proseguir con el resto de los grupos de riesgo.

La vacunación se realizará hasta el 31 de enero del próximo año, salvo cambios por la situación epidemiológica, y se dirige de manera gratuita a más de un millón de madrileños .

Quiénes podrán recibir la vacuna

Como informa la Comunidad de Madrid, Sanidad ha adquirido para esta temporada un total de 1.630.000 dosis contra el virus de la gripe (330.000 más que en la anterior). Se trata de 800.000 de la vacuna adyuvada, para la población a partir de 65 años, y 830.000 de la tetravalente, destinada a los menores de 65 años.

En un principio la vacuna irá destinada a:

- Personas a partir de 60 años

- Enfermos crónicos (diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedad oncológica, inmunodeprimidos)

- Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación

- Personal sanitario y sociosanitario

- Cuidadores de pacientes vulnerables

- Personal de los servicios esenciales , como bomberos o policías.

La campaña de la Dirección General de Salud Pública ha dispuesto un total de 820 puntos de vacunación : 418 centros de Atención Primaria (centros de salud y consultorios), y el resto entre los hospitales del Servicio Madrileño de Salud; el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid; los municipales del Ayuntamiento de la capital; los hospitales y centros médicos privados acreditados, y otras instituciones como residencias de mayores o instituciones penitenciarias.

Aquellos que deseen pedir cita para la vacuna y acudir a uno de los dispositivos de Atención Primaria deberán solicitarla en el Centro de Salud correspondiente, ya sea por teléfono, a través de la web de la Comunidad de Madrid o mediante la APP Cita Sanitaria. Durante las dos primeras semanas de campaña de la gripe, solo los mayores de 70 años podrán citarse con los profesionales de Enfermería de su centro de salud y por teléfono.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación