Ciudadanos se suma a PSOE y Más Madrid y reprueban a Javier Ortega Smith

El PP se queda solo defendiendo al portavoz de Vox. Almeida reprocha sus palabras, pero rechaza que se coarte la libertad de expresión

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, hoy, en el pleno municipal JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos se ha unido a PSOE y Más Madrid para permitir la reprobación del portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith . Los votos del PP, sin embargo, han rechazado la iniciativa elevada por los socialistas que pedía reprender al edil «por su falta de respeto a las víctimas de la violencia de género y por sus reiterados boicots a cada acto que ha organizado el Ayuntamiento de la capital en su recuerdo». La moción también apelaba a que la cámara municipal instase a Vox a « reconducir su comportamiento en los actos institucionales, manteniendo una actitud de respeto a las víctimas y a las mujeres, tal y como les garantizan las leyes aprobadas y vigentes en nuestro país».

La posibilidad de que PP y Ciudadanos se aliaran con Vox para evitar el debate y la votación estaba ayer sobre la mesa. Sin embargo, a lo largo de la mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , y la vicealcaldesa, Begoña Villacís , se reunieron en varias ocasiones para decidir cuál sería su postura. En la esquina del salón de plenos o después por los pasillos del palacio de Cibeles. Hasta última hora han mantenido el suspense.

Aplazar el debate no parecía una opción útil. PSOE y Más Madrid amenazaron durante toda la mañana con que si la moción no se debatía al no aceptar su urgencia, la volverían a presentar como proposición ordinaria en el pleno de diciembre. En la misma sesión en la que necesitarían el apoyo de Vox a los presupuestos presentados por PP y Cs. Y cuando llegó la hora de la verdad, sólo PP se unió a los de Ortega Smith para rechazar la reprobación del concejal.

«Quien se sienta amenazado por el feminismo tiene un problema grave», reprochó el portavoz socialista, Pepu Hernández. «Sus intervenciones son delirantes. En Twitter son unos machos españoles, pero cuando les habla una mujer víctima de violencia de género no son capaces de mirarle a la cara. Sean tan contundentes hoy como lo fueron el lunes», añadió la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.

«Ustedes no han venido a reprobarme a mí, sino a amordazar a los que no seguimos a pies juntillas lo que dicen ustedes. En ese acto al que no dejaron a hablar, al que silenciaron es a mí», se defendió el ya reprobado Ortega Smith, que al término de la votación dijo, sin tapujos, que la reprobación le importa «un bledo».

En esta línea también basó sus argumentaciones el alcalde, que se reiteró en que la actitud y el discurso de Ortega Smith el 25-N fueron desafortunadas, pero rechazó que iniciativas como esta supusiesen un precedente para coartar la libertad de expresión. «Me ratifico de cada una de las palabras que le dije a Javier Ortega Smith, fue desafortunado. Ustedes traen aquí una reprobación que sentaría un precedente para coartar la libertad de expresión. Lo que está en juego es la libertad de expresión . Con esto, con el PSOE de Pedro Sánchez, ni a la vuelta de la esquina. En eso consiste la hipocresía de la izquierda. Cuentan con nosotros para decirles que esa actuación fue desafortunada, pero no para limitar el derecho de expresión», arguyó.

Villacís, por su parte, afirmó que no le reprobará por «sus palabras, ni por su ideología, sino por el respeto y por humanidad». Su voto a favor de la reprobación logró levantar a la bancada de PSOE y Más Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación