Mlyny, refugio de ucranianos a 6 kilómetros de la frontera

El centro comercial de una aldea polaca es uno de los primeros puntos de acogida de las familias que huyen a Polonia y los voluntarios que parten en su ayuda

Sigue en directo la última hora

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viejo centro comercial de Mlyny es un macrocomplejo plateado en el que los escaparates se han vaciado y los pasillos se han atestado de camastros . En las jornadas de mayor trasiego, la nave aloja a unos 20.000 refugiados, ucranianos que cruzan a pie el paso de Medyka (25 kilómetros al sur), donde se montan en un autobús para internarse en Polonia. Hay niños que juegan al fútbol bajo los focos que nunca se apagan, adultos que descansan envueltos en mantas con la mirada perdida y voluntarios que corretean de aquí para allá, entre palés y palés de ropa, comida y medicina, dedicados a un trabajo sin fin.

Dani Alonso aparca su Toyota Land Cruiser, cargado con casi 700 kilos de suministros, se monta en la silla de ruedas y llama a su contacto. En unos minutos, Juan, un estudiante de Medicina de Madrid, sale a su encuentro. «Llevad allí el coche y podéis descargar », señala.

Juan llegó hace solo dos días a Mlyny y sus ojeras asoman sobre la mascarilla. Otro voluntario, Ángel Navarro, de 45 años, cumple ya tres semanas en el centro, después de una breve incursión en la base militar de Lviv (Ucrania). Un tercero, Nico Sciabbarrasi, de 32 años, ha sido de los últimos en sumarse a esta red improvisada . Todos han partido para ayudar en una situación caótica que todavía escapa a los canales oficiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación