Lista la segunda morgue provisional para acoger fallecidos en la crisis del coronavirus

La Comunidad de Madrid anuncia que ya está disponible el Instituto de Medicina Legal, el «donut» del Campus de la Justicia

Operarios trabajando en el acondicionamiento del «donut» del Campo de la Justicia, convertido ahora en improvisada morgue EFE

Sara Medialdea

El Instituto de Medicina Legal está ya listo para ser utilizado como morgue temporal. El edificio, el único terminado en el Campus de la Justicia, se estrena de este modo prestando servicio como centro de recogida de cadáveres durante el tiempo que sea preciso por la crisis sanitaria del coronavirus. Permitirá descargar la primera morgue temporal abierta, en el Palacio de Hielo de Madrid.

Este segundo depósito provisional de cadáveres puede albergar hasta 230 cadáveres en cámaras de conservación y espacios acondicionados. Según ha explicado este lunes el consejero de Justicia Enrique López , «el Gobierno regional ha realizado obras para garantizar el suministro eléctrico de esta infraestructura». No ha hecho falta mucho más para poner en marcha el edificio, que no había tenido ningún uso desde que se construyó hace 14 años, pero en cuyo mantenimiento el Ejecutivo autonómico invertía alrededor de 200.000 euros anuales.

Los responsables regionales ofrecieron a las autoridades este segundo depósito -tras el primero, que se abrió en el Palacio de Hielo de la capital- para afrontar el incremento de la demanda que se ha producido durante los últimos días por el incesante número de fallecidos a consecuencia del Covid-19.

El edificio que se convierte ahora en la segunda morgue provisional de Madrid nació con la idea de convertirse en el Instituto de Medicina Legal, y por eso contaba con nichos para más de doscientos cuerpos, dadas las tareas forenses que tendría que cumplir.

Para su puesta en funcionamiento, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un conjunto de actuaciones de urgencia con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico del complejo el tiempo que sea necesario.

El traslado de fallecidos a estas instalaciones correrá a cargo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el cuerpo de Bomberos de lac Comunidad de Madrid, que dan apoyo a los servicios funerarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación