Ifema recibe ya a los primeros pacientes con sintomatología leve

Isabel Díaz Ayuso precisa que se trata de 66 afectados derivados de hospitales de la región y que «en breve» llegarán otros cien

Coronavirus, últimas noticias en directo

Pedro Sánchez comparece en directo en plena crisis del coronavirus

Una paciente con Covid-19 ingresa, ayer, en el pabellón 5 de Ifema, habilitado como hospital Comunidad de Madrid | Vídeo: AT

S. L.

Los primeros pacientes con coronavirus de hospitales de la región llegaron ayer a las instalaciones habilitadas en Ifema por la Comunidad de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Se trata de pacientes con sintomatología leve que ingresarán en las 200 camas del pabellón 5 , derivados de centros hospitalarios, una vez que se ha garantizado que las instalaciones contaban con «todas las garantías sanitarias y logísticas». La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha precisado que se trata de 66 afectados y que «en breve» las instalaciones del recinto ferial acogerán a otros cien.

«El trabajo de la Comunidad de Madrid, Sermas y Feria de Madrid va a un ritmo emocionante. La COP se organizó en 18 días; este hospital, en 18 horas, con personal de Ifema y Sermas. Ya tenemos 66 ingresados y en breve, otros 100», ha anunciado Ayuso a través de las redes sociales.

Imagen de uno de los pabellones de Ifema acondicionado ya para acoger pacientes con Covid-19 Comunidad de Madrid

En esta primera fase, se ponen en servicio en los pabellones 7 y 9 un total de 1.396 camas: 1.300 convencionales y 96 puestos UCI . El pabellón 9 ya tiene listos 15 módulos de 50 puestos convencionales cada uno (750 camas) y cuatro módulos UCI, con 16 camas en cada uno de ellos (64 en total). En el pabellón 7 se están creando once módulos con 50 camas de hospitalización convencional cada uno (550 en total), además de dos módulos UCI con 32 camas en total.

Este modelo de «hospital por módulos» se va a replicar en los pabellones 1, 3, 5, 7 y 9. En total, por tanto, se prevé contar con 3.000 camas , tanto convencionales como de UCI, a disposición del dispositivo de emergencia por coronavirus puesto en marcha en la Comunidad de Madrid.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , explicó que las primeras camas ya están en funcionamiento, destinadas a los pacientes más leves. Posteriormente, el pabellón 7 y 9 albergarán al resto de pacientes que sean derivados de los hospitales madrileños. En esta primera fase, ha desgranado Escudero, se pretende alcanzar las 3.000 camas de hospitalización y de UCI, con la posibilidad de ampliar a 2.000 más si «fuera necesario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación