«Hackean» Bicimad y dejan al descubierto los datos de 63.000 usuarios

La EMT ha denunciado el ataque ante la Policía, ocurrido el pasado lunes por un delincuente aún sin identificar

Un usuario en una de las estaciones de Bicimad MAYA BALANYÁ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los datos de los cerca de 63.000 usuarios de Bicimad quedaron al descubierto el pasado lunes tras un nuevo «hackeo» del sistema. El delincuente, aún sin identificar, tuvo acceso a nombres y apellidos, información del saldo y, presumiblemente, a la seguridad del servicio, si bien se desconoce también el propósito del ataque. La Empresa Municipal de Transportes (EMT), dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad y encargada de la gestión del alquiler de bicicletas, denunció los hechos ante la Policía ese mismo día, además de tomar medidas para subsanar las posibles vulnerabilidades en la red.

La intrusión se hizo a través del Wi-Fi de trece estaciones (República Argentina, dos en Ibiza, Ortega y Gasset, Marqués de Zafra, Sáncho Dávila, Sol, O'Donnell, Doce de Octubre, Doctor Esquerdo, Pedro Bosch, Claudio Coello y Felipe II) y se detectó porque en las pantallas instaladas a pie de calle aparecieron una serie de letras inusuales y sin ningún orden o sentido. Fuentes municipales detallaron que aunque el «hacker» sí pudo acceder al saldo de cada una de las cuentas , no se hizo lo propio con las transacciones bancarias, por lo que en principio se descarta el robo.

Descartado el perjuicio económico a los usuarios, no obstante, sí hubo un daño directo al sistema y a las arcas municipales, habida cuenta de los gastos asociados a horas de trabajo, funcionamiento y equipos. Desde Medio Ambiente y Movilidad indican que por el momento desconocen la cuantía de estas molestias y que aún está por valorar, así como su compromiso a informar de las novedades del caso en los diferentes canales.

Investigación

La investigación policial se centra ahora en determinar quién está detrás de este ataque al software de Bicimad y cuáles eran las pretensiones del delincuente. Más allá de estas pesquisas, la EMT ha procedido a apagado del sistema para garantizar la seguridad de los datos. Esta operación, que durará una semana, explica los problemas de los usuarios en los últimos días . Así, el alquiler de bicicletas seguirá funcionando, pero no podrán hacerse recargas de saldo ni dar de alta a nuevos clientes.

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante , señala a ABC que los hechos son un ejemplo de que la municipalización de Bicimad por Manuela Carmena se hizo «sin auditar los contratos y los sistemas», un trámite que, según defienden, habría permitido detectar fallos de este tipo.

Lo cierto es que este no es el primer «hackeo» que sufre Bicimad desde que echó a rodar en la capital. En 2014 ya piratearon la red y proyectaron un vídeo pornográfico en las pantallas de las estaciones; mientras que en 2017, con el estreno de la nueva aplicación, otro «hacker» tardó dos horas en meterse en el sistema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación