Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, durante la comparecencia en la comisión de investigación sobre corrupción
Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, durante la comparecencia en la comisión de investigación sobre corrupción - DE SAN BERNARDO

González justifica la venta de pisos sociales para cumplir el objetivo de déficit

El expresidente asegura que la enajenación de 2.935 viviendas a un fondo buitre fue «pulcra e inmaculada»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sesión de alto voltaje en la Comisión de investigación sobre Corrupción de la Asamblea de Madrid. Durante una hora y cuarenta y cinco minutos, el expresidente del Gobierno regional Ignacio González se ha sometido al interrogatorio de los grupos parlamentarios, que ha resultado bronco, con enganchadas dialécticas entre los portavoces de la oposición y el compareciente. Incluso, el protagonista «estrella» de la jornada, que ha llenado de cámaras los pasillos del legislativo regional, ha librado por momentos una batalla de encendido y apagado del micrófono con la presidenta de la Comisión, Dolores González, de Ciudadanos, que ha tenido que cortar la sesión para llamar al orden a los señores diputados varias veces.

González ha defendido que la polémica venta de 2.935 pisos protegidos del Instituto Social de la Vivienda (Ivima) en 2013 fue resultado de una operación «transparente, pulcra e inmaculada»,que se «ajustó a la ley» y que se decidió por el Consejo de Gobierno, fundamentalmente, para lograr el equilibrio de las cuentas públicas.

En un contexto de «crisis profunda», ha remarcado, se aprobó esa venta a un fondo de inversión por 201 millones, un 20% superior de la tasación oficial a la que salieron al mercado, 169. Además, se respetaron los derechos de los inquilinos, ha recalcado.

El exlíder regional ha negado que se haya producido un quebranto patrimonial de 98 millones de euros, como señala un informe de la Cámara de Cuentas, cuyo contenido ha dicho desconocer. «Ni ha habido quebranto, ni ha habido afectación a ningún derecho de los inquilinos. Se ha tramitado todo con absoluta transparencia, honestidad y claridad», ha reseñado González, al que la oposición ha señalado como el «responsable político» de la enajenación cuestionada.

Desafiante, González ha proclamado la «legalidad absoluta» de la gestión del Ivima y ha conminado a la oposición a asumir que los jueces no hallan irregularidades. «Aunque a ustedes no le interesan, lo dicen los tribunales de Justicia».

Los momentos más tensos han coincidido con el turno del portavoz de Podemos, Ramón Espinar, que en intervención más dura le ha espetado a González lo siguiente: «Están ustedes acostumbrados a los tiempos del ordeno y mando del PP y eso se ha terminado». Espinar ha subrayado que «es evidente que la operación tiene visos de corrupción» y ha acusado luego al PP de entender la política de vivienda «como un negocio y no como un derecho» de los ciudadanos. Además, ha pedido la dimisión del exconsejero, Pablo Cavero, ahora concejal en el Ayuntamiento de Madrid.

La representante del PSOE, Encarnación Moya, ha acusado al exconsejero de Vivienda, Pablo Cavero, quien también ha comparecido este viernes, de mantener una «actitud chulesca y prepotente» en la Comisión y ha asegurado que en su caso existía un «conflicto de intereses», ya que el fondo al que se vendió los pisos del Ivima es una de las entidades que gestionan su patrimonio personal. «Era el hombre de Goldman Sachs en el Gobierno», ha dicho Moya tras calificar de «regalo» el traspaso de los pisos al fondo buitre.

El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha denunciado que González se haya «cerrado en banda», sin contestar a las preguntas concisas ni «entrar en detalles». «Nos ha dejado frío. Pero queda claro que no había un informe económico que aconsejara la operación y que esta se debe solo al criterio político. Ha quedado acreditado que se ha producido un quebranto patrimonial de 100 millones de euros».

González ha insistido en que los 201 millones recaudados sirvieron para invertir en nuevas promociones de vivienda social: «Nadie ha hecho más promoción de vivienda pública que la Comunidad de Madrid».

En su alegato final, González ha dicho sentirse «enormemente orgulloso» de su gestión y ha pedido a los partidos que renuncien a «seguir tejiendo mantos de sospecha sobre la clase política». «Yo ya no estoy en esto, pero creo que se hace un flaco favor. Es importante dignificar la política para solucionar los problemas que tiene este país», ha concluido.

El portavoz del PP, Alfonso Serrano, ha dicho que tras la sesión de hoy se ha demostrado que, si bien es «opinable» la operación de venta del Ivima, no es vinculable a ninguna práctica corrupta. «Hay algo peor que la mentira. La cobardía de insinuar pero no afirmar, de difamar y a ver que queda».

Un amplio grupo de diputados del PP han apoyado con su presencia dentro de la sala de la Comisión al expresidente González. «Estamos muy orgullosos de su gestión. El PP es un grupo cohesionado y estamos orgullosos de lo que hemos logrado en los últimos viente años» de gobiernos en la región. Y ha concluido acusando a la oposición de «revisionismo sectario». «Ponen en duda la honradez de los dirigentes del PP, a los que ustedes son incapaces de vencer en las urnas».

Ver los comentarios