Ayuso se rebela contra la «subida indiscriminada de impuestos a Madrid» de Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado un frente ante el «ataque» del Gobierno central por el incremento fiscal del impuesto de patrimonio y de sucesiones

La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso escoltada por José Luis Martínez-Almeida e Ignacio Aguado EP | Vídeo: Ayuso aseguró «que se suban los impuestos en Madrid no significa que le vaya a ir mejor al resto del país» el pasado lunes

Á. G. Colmenero

En la mañana de este viernes, se ha celebrado un desayuno informativo de Fórum Europa, presentado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y al que han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ; el vicepresidente regional, Ignacio Aguado; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, entre otros.

La presidenta regional ha querido tomar la palabra a la entrada del desayuno organizado por el presidente de CEIM, Miguel Garrido, rebelándose contra la subida de impuestos estipulada por el Gobierno central. Concretamente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció el jueves una reforma fiscal que «armonizará» los impuestos de Sucesiones y Patrimonio para «atenuar situaciones de competencia desleal o de "dumping" entre comunidades», algo que la dirigente ha calificado como un «ataque» y que afectará directamente a la Comunidad de Madrid.

Así, Ayuso ha comenzado su intervención denunciando un hecho que «es gravísimo»: «Mientras le van a dar la Seguridad Social al País Vasco y van a romper la igualdad entre todos los españoles, el Gobierno pretende imponer dos impuestos anacrónicos: patrimonio y sucesiones y donaciones», ha comenzado diciendo. Esto, apuntaba la presidenta, «significa que una familia madrileña cuando herede su vivienda va a tener que pagar impuestos por ello, y se han dado muchas situaciones de ciudadanos que no han podido heredar porque no podían pagar este impuesto anacrónico». De este modo, continuaba, «pretenden hacer una subida de impuestos indiscrimnada a Madrid rompiendo su autonomía ».

En este contexto, Ayuso ha avisado de que van a hacer frente a esta subida. «Ante un Gobierno de opresión, va a haber un Gobierno de la libertad en la Comunidad de Madrid. Los madrileños trabajan mucho, nadie nos regala nada, para que nos de ese trato y nos suban los impuestos, y que creen esas desigualdades entre Comunidades Autónomas y que creen esa "leyenda negra" contra Madrid que siempre denuncio », ha indicado.

La dirigente regional ha querido advertir de que no van a «callarse» ante esta subida fiscal. « Tienen en pie de guerra a las familias, a los ciudadanos, a los empresarios. .. Es una barbaridad. No se puede consentir que rompan el equilibrio terriotrial, que nos asfixien fiscalmente y rompan la autonomía de los ciudadanos», ha zanjado.

Armonizar a la madrileña

Durante el desayuno informativo, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , ha destacado que «si hay que armonizar, hay que armonizar a la madrileña» después del anuncio realizado ayer por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El dirigente ha aprovechado este acto para recalcar la importancia de la «eficiencia» empresarial. «Las empresas no solo hablamos de facturación, hablamos de gestión», ha apuntado, aunque lamenta que «en algunos otros casos solo se habla de facturación, de recaudación, y se habla poco de eficiencia», como recoge Ep.

En el mismo sentido se ha querido pronunciar el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado . Este ha apuntado que «las cosas que funcionan bien no se deben tocar» y que «en la Comunidad de Madrid la fiscalidad funciona bien». También ha dicho indica que «nadie impide a otras regiones imitar el modelo fiscal de la Comunidad de Madrid» y que este ha permitido «traer inversiones, que una de cada cuatro empresas se genere en esta comunidad y que el paro en la región esté cuatro puntos por debajo de la media nacional». Así, ha continuado, «si está dando resultados lo lógico sería que, en lugar de atacarnos, se imitara». Por todo ello, ha defendido una armonización «sí, pero a la madrileña ».

Vox acusa al Gobierno de expolio

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio , ha estado presente también en el desayuno informativo. Aquí se ha manifestado en relación de armonización fiscal de la ministra de Hacienda, donde ha criticado que «como buena socialista se equivoca en sus planteamientos fiscales» dado que «como no saben crear riqueza se dedican a expoliar a los españoles» , ha informado Ep. En su opinión, el actual Ejecutivo central«no entiende que los impuestos bajos favorece la riqueza, la creación de empresas» y también aporta «incentivos» para que los autónomos puedan trabajar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación