Almeida estudia medidas para aliviar el impacto económico de la crisis del coronavirus

El alcalde de Madrid analiza la posibilidad de aplicar una moratoria a algún impuesto municipal que alivie al sector

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante la reunión con los empresarios AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Madrid , José Luis Martínez-Almeida ; el presidente de CEIM, Miguel Garrido ; el director general de Ifema , Eduardo López , y los líderes de grandes cadenas hoteleras, aerolíneas y representantes del sector del comercio madrileño se reunieron ayer en una convocatoria urgente para acordar qué medidas extraordinarias se pueden poner en marcha para paliar el impacto económico negativo que ha traído consigo la crisis del coronavirus. Según apuntaron fuentes municipales a ABC , el regidor se comprometió a «tomar la iniciativa» para que «todas las instituciones» se impliquen en la confección de un plan de choque. Por su parte, según las mismas fuentes, estudia la posibilidad de aplicar una «moratoria a algún impuesto» municipal para aliviar al sector hasta que amaine la alerta sanitaria.

En concreto, los empresarios de Madrid han pedido rebajas en el IBI , el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) , la tasa de basuras o los vados de aparcamiento . «Ante las posibles consecuencias e impactos económicos en el sector, la industria ha solicitado diversas medidas al Ayuntamiento de Madrid, que van desde el traslado a las autoridades nacionales de sus inquietudes, hasta otras de índole más concreta», informaron fuentes municipales a este diario.

24% de cancelaciones hoteleras

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid cifró en un 24 por ciento las cancelaciones de reservas que registran por el «miedo» al COVID-19 . Este alto nivel de suspensiones está directamente relacionado con el aplazamiento de varios congresos sanitarios entre el 24 de febrero al 31 de marzo. Con el fin de frenar la escalada de cancelaciones, los afectados quisieron hacer hincapié en la idea de que Madrid es «una ciudad abierta en la que se están respetando todos los protocolos dictados por el Ministerio de Sanidad y la consejería del ramo».

Los empresarios madrileños subrayaron que las ferias en general no se están anulando, sino que sólo «en algunos casos se están posponiendo». En concreto, Ifema aplazó la celebración de Expodental, Infarma y El Congreso Anual de la Sociedad Europea de Trasplante de Médula -que congrega a 30.000 profesionales - por las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de evitar los encuentros en los que participen facultativos.

Incluso el propio alcalde padeció ayer las consecuencias de esta crisis mundial. El primer edil tenía previsto viajar ayer a Bruselas para mantener una serie de reuniones con representantes de las instituciones europeas, con el fin de presentar su plan contra la contaminación Madrid 360 . Los encuentros fueron pospuestos hasta que se mitigue la alerta sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación