El alcalde de San Sebastián de los Reyes (PSOE), procesado por prevaricación

Narciso Romero está acusado de ascender de forma arbitraria a un sargento de la Policía Local en 2015

Madrid no pasa a la fase 1 de desescalada

Provincias que pasan a la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por Coronavirus

El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, durante su toma de posesión ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de San Sebastián de los Reyes irá a juicio por prevaricación administrativa . El Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas ha acordado procesar a Narciso Romero (PSOE) por promocionar, presuntamente de forma arbitraria, a un sargento de la Policía Local en octubre de 2015. El auto llega casi un año después de que la Audiencia Provincial de Madrid desestimara el recurso del regidor socialista, que solicitó la nulidad de las actuaciones judiciales en la reapertura del caso, y catorce meses después de que el mismo tribunal apreciase «indicios de delito» en el ascenso del agente.

Fuentes judiciales confirmaron a ABC el cambio de la situación procesal de Romero, algo que se esperaba desde hace más de un año pero que se dilató más de lo previsto. Así, según el escrito judicial, se dicta la transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, lo que equivale al procesamiento y supone el paso previo a la apertura del juicio oral. La resolución, contra la que cabe recurso, atiende también la querella por los delitos de malversación de caudales públicos, usurpación de funciones públicas e instrusismo y acoso.

Una vez se formule la acusación y el juez establezca una fecha, Romero se sentará en el banquillo por prevaricación administrativa (artículo 404 del Código Penal), un tipo enmarcado en los denominados como delitos de corrupción política . En estos casos, el código ético del PSOE obliga a dimitir tras la apertura de juicio oral, pero el último precedente invita a pensar que el partido no lo aplicará. Su homólogo en Alcalá de Henares, Javier Rodríguez , estuvo acusado del mismo delito y también al borde del banquillo, pero nunca renunció y el PSOE-M le respaldó. La causa finalmente se archivó porque el denunciante retiró la acusación.

El código ético del PSOE en Madrid obliga a dimitir a sus cargos en casos de juicio por delitos de corrupción

La supuesta prevaricación del alcalde de «Sanse», como ya informó ABC, remite a la firma de un decreto, el 2 de octubre de 2015, para el ascenso del sargento de la Policía Local V. C. a jefe provisional del Cuerpo. La querella señala como responsables de presuntas irregularidades a Romero, en su condición de regidor, y al entonces edil de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Ramón Sánchez Arrieta .

Ascenso bajo sospecha

El denunciante expone que el nombramiento «ni obedecía a las supuestas razones de urgencia y necesidad que invoca, ni respetaba los procedimientos legales para la provisión del puesto». Además, hace hincapié en el evidente perjuicio y agravio para el resto de policías locales con mayor rango jerárquico. Así, aunque el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas decretó el sobreseimiento provisional en primera instancia, tras concluir que «no resultó suficientemente justificada» la perpetración del delito, sí consideró que la actuación fue «arbitraria» , habida cuenta de que no quedaron claras las circunstancias de urgencia y necesidad que se argumentaron entonces para la promoción del policía. Así consta en el auto de la Audiencia Provincial del 5 de marzo del año pasado, que estimó el recurso de la acusación y reabrió la causa.

Esa presunta arbitrariedad es lo que motivó que los magistrados ordenasen que el caso volviese al juez instructor para procesar al alcalde socialista. La Audiencia sí atendió la denuncia sobre la presunta vulneración de los procedimientos ordinarios de provisión en el ámbito administrativo, que han de regirse por los principios de publicidad e igualdad de oportunidades. El Ministerio Fiscal, no obstante, rechazó desde el principio la culpabilidad de Romero y Sánchez Arrieta y defendió el archivo y la negativa al recurso.

La situación de Romero, que revalidó el bastón de mando en las elecciones municipales del pasado 26-M, es ahora si cabe más complicada que hace unos meses, casi sin balas en la recámara. En junio alegó que el auto de la Audiencia Provincial «no se ajustaba a Derecho» , pero fue rechazado. Si el querellante presenta su acusación, como es lo esperado, irá a juicio inevitablemente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación