2.000 millones de inversiones en infraestructuras en Madrid Nuevo Norte ya tienen calendario

La reducción será del 20 por ciento en los grados y del 30 por ciento en el caso de los másteres habilitantes

Díaz Ayuso, contemplando los terrenos que ocupará Madrid Nuevo Norte COMUNIDAD
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un paso más en el mastodóntico proyecto Madrid Nuevo Norte : el Consejo de Gobierno recibió un informe de la Consejería de Medio Ambiente sobre el Plan de Coordinación y Ejecución de las obras singulares en esta gran operación de ciudad. Es, en definitiva, la tramitación del calendario para la ejecución de las infraestructuras que dependen de las distintas administraciones implicadas en el proyecto y su promotor privado.

La antes llamada Operación Chamartín, y ahora conocida como Madrid Nuevo Norte, prevé la transformación completa de la zona septentrional de la ciudad, mediante un desarrollo urbanístico y de transformación que incluye la construcción de viviendas, oficinas, parques, equipamientos culturales y deportivos, y también nuevas infraestructuras de transporte como Metro e intercambiadores.

2.000 millones

En total, se espera una inversión de 11.000 millones de euros, y esto incluye una serie de obras singulares que le supondrán a las administraciones – ADIF, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid – y el promotor privado –Distrito Castellana Norte– unos 2.000 millones de euros de inversión.

Pero la operación, a cuatro bandas, es de una complejidad técnica enorme. Y para coordinar bien las obras y garantizar su correcta realización , las cuatro partes implicadas han consensuado este documento estratégico, en el que se recogen de forma pormenorizada los trabajos a realizar, en un calendario establecido.

A la Comunidad de Madrid le corresponden, entre otras, las infraestructuras hidráulicas que darán servicio a este nuevo distrito. Estos trabajos arrancarán en 2024 y finalizarán en 2027, según las previsiones. Será el Canal de Isabel II el encargado de realizarlos , con una inversión prevista de 80 millones de euros que será financiada por DCN.

Asimismo, el Plan contempla la renovación de 12 kilómetros de instalaciones hidráulicas, y la actuación sobre cinco específicas que serán retranqueadas –es decir, desplazadas–: el Canal del Atazar, Canal Alto, Canal de Santillana, Depósito del Olivar y Elevadora de Plaza de Castilla. Entre todas ellas abastecen a más de 3 millones de personas, cerca de la mitad de la población madrileña.

El proyecto Madrid Nuevo Norte está considerado como el de mayor envergadura que se desarrollará en el sur de Europa. Su impacto en la economía regional se reflejará en 200.000 empleos que está previsto que se creen durante la fase de construcción.

Además de los trabajos que realice Canal de Isabel II, el Gobierno regional también se encargará de la mejora y prolongación de la línea 10 de Metro, con la creación de las tres nuevas estaciones; y del nuevo intercambiador subterráneo de transportes de Chamartín. También se remodelará el último tramo del paseo de la Castellana, el túnel de conexión de esta arteria con Fuencarral y los nudos Norte y de Fuencarral; y se trasladarán las instalaciones de Empresa Municipal de Transportes (EMT), a cargo del Ayuntamiento de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación