Incidencias

Coronavirus Galicia: Paseos y reuniones de jóvenes para «pasar el rato», entre las incidencias en la Comunidad

Los cuerpos de seguridad velan por la seguridad en las calles e imponen multas a quienes no cumplen con las restricciones

Coronavirus en España: últimas noticias de la crisis del Covid-19 en directo

La Policía Local de Vigo advierte a los paseantes EFE/SALVADOR SAS

ABC

Salir poco a la calle y por motivos laborales o de fuerza mayor: esas son las directrices que marca el Estado de Alarma. Si bien es cierto que la gran mayoría de gallegos están cumpliendo con su obligación, los cuerpos de seguridad tienen que intervenir en alguna que otra ocasión. Durante el pasado domingo y la madrugada del lunes , han sido varias las incidencias a las que ha tenido que hacer frente la Policía y la Guardia Civil. Es el caso de cuatro jóvenes de Vigo , que la pasada madrugada salieron a la calle para «pasar el rato» , señalan fuentes policiales a Ep. Según estas mismas fuentes, una patrulla del 092 se encontró con ellos en una zona peatonal de la ciudad olívica, «en actitud de diversión , escuchando música». La Policía Local identificó a los jóvenes, dos de ellos menores de edad, imponiéndoles las sanciones correspondientes. De igual modo, también en Vigo, un hombre de 25 años se salió de la carretera cuando volvía en moto tras estar en casa de un amigo. El joven dio positivo en el test de alcoholemia , por lo que se le ha tramitado la consiguente denuncia, apuntas fuentes policiales, recoge Ep.

El primer día de cuarentena ha dejado otra situación escatológica este domingo en el municipio de Redondela (Pontevedra). La Policía Local avistó sobre las 23.00 horas un pequeño grupo de jóvenes haciendo botellón en pleno casco histórico de la localidad, informa el diario local Faro de Vigo. Los agentes solicitaron refuerzos de la Policía Nacional para desalojar a los chavales, que se encontraban bebiendo y conversando desenfados ajenos a la alerta sanitaria. Después de que los efectivos policiales abroncaran a los jóvenes, fueron enviados a sus respectivas casas. La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, aclaró que este incidente se trata de un « caso aislado », ya que por fortuna, «casi todos los vecinos están actuando con responsabilidad y solidaridad», concluyó.

Por otro lado, en Ribadeo se interceptó a un hombre que estaba paseando, imponiéndole una multa de 100 euros . La Policía, según informa «El Progreso», habría avisado al señor hasta en tres ocasiones para que volviese a su casa, pero hizo caso omiso de las indicaciones de los agentes, por lo que se le impuso la consiguiente sanción. Tampoco desaparece el vandalismo a pesar de encontrarse en una situación de confinamiento. Según recoge el mismo diario, una jardinera habría aparecido destrozada en Lugo esta mañana.

De la misma manera, en Pontevedra , un joven que estaba paseando por las calles de la ciudad se negó a cumplir con las indicaciones de los agentes, recoge Efe. El denunciado, que iba acompañado de su mujer cuando fue interceptado en la avenida Augusto García Sánchez, habría llegado a tirar su DNI e insultado a los policías que le tomaban los datos para imponerle una sanción, tras haber sido advertido sin éxito. Cabe recordar que las sanciones contempladas en el Real Decreto en vigor desde este domingo van desde los 100 hasta los 600.000 euros o incluso penas de un año de prisión.

También en Pontevedra, la Policía Local procedió al desalojo del parque de la Isla de las Esculturas en base a las medidas del estado de alarma, si bien los agentes destacaron la actitud colaborativa que mantuvieron en todo momento las personas que paseaban o hacían deporte que regresaron a sus casas de manera inmediata tras ser informados, según Ep.

Establecimientos abiertos

Varios han sido los bares y establecimientos que continúan abiertos a pesar de las restricciones. La Policía de Orense ha reportado dos casos. El primero de ellos es una cafetería que, además de abrir al público, uno de los múltiples clientes que se encontraban en su interior « estaba fumando », recoge Efe. Fuentes de la Policía Local han indicado que los agentes también procedieron al cierre de jardines, polideportivos y termas y realizaron advertencias a personas que estaban paseando a perros en grupos, así como a un bar que estaba despachando cafés, aprovechando que vendían pan en el establecimiento. La situación de alarma en toda Galicia no fue suficiente para parar a algunas personas que fueron a tomar el sol a las termas de A Chavasqueira , también en Orense. Ante esta situación, los agentes decidieron cerrar y desalojar el establecimiento.

Confusiones

Esta última, más que una infracción consciente, se trata de un despiste imprudente. La Xunta tenía previsto el arranque de la temporada de pesca fluvial para este domingo 15 de marzo , pero fue cancelada a unas horas de su inicio por temor a la propagación del virus. Muchos pescadores salieron decididos a los ríos ignorando esta decisión de última hora de incluir la pesca entre las actividades suspendidas por el estado de emergencia. Agentes de la Consellería de Medio Ambiente fueron desplegados en las orillas para informar a los pescadores de esta medida, como ocurrió en Chantada. Un operario de Medio Ambiente encontró a dos pescadores junto al río Asma, y tras explicarles que la temporada había sido aplazada de forma indefinida, ambos se fueron a sus casas , según recoge La Voz de Galicia. La temporada de pesca fluvial se iba a desarrollar en un principio entre el 15 de marzo y el 31 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación