Fases desescalada

¿Cuándo pueden volver a abrir las peluquerías en Galicia?

Podrán atender al público a partir del lunes 4 de mayo pero solo con cita previa, aunque sí podrán acogerse a la flexibilidad de horarios de apertura decretada por la Xunta

Sigue en directo la evolución del coronavirus en España y el mundo en ABC.es

La última hora de la pandemia en Galicia, al minuto

Imagen de archivo de una peluquería JULIÁN DE DOMINGO

ABC

Uno de los sectores más golpeados por el confinamiento forzoso de la población y el parón de la actividad económica ha sido el de las peluquerías. Después de la indefinición inicial del Gobierno, que en un primer momento de la declaración de estado de alarma preveía que se mantuvieran abiertas, acabaron teniendo que cerrar y algunas peluqueras solo están pudiendo atender a domicilio a sectores de especial vulnerabilidad, como los más mayores. Sin embargo, el sector está de enhorabuena porque, según avanzó este martes Pedro Sánchez, las peluquerías sí van a poder abrir desde este lunes en toda España, incluido Galicia, a pesar de las dudas .

Las peluquerías se enmarcan dentro de los pequeños locales y establecimientos que sí van a poder levantar la persiana ya durante la fase 0 de la desescalada que comienza este lunes en todo el territorio nacional, aunque eso sí, tendrán que hacerlo solo con cita previa , para así evitar aglomeraciones dentro de sus instalaciones. Además, según ha especificado el Gobierno, «estos locales deberán contar con mostrador, mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual».

Igualmente, tendrán que establecer «un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años» , y «cuando el servicio profesional requiera tener contacto con el cliente será obligatorio el uso de medidas de protección como mascarilla o guantes ». Esto último se va a antojar complejo cuando haya que lavar la cabeza, han avisado ya desde el sector, aunque las grandes franquicias ya están anunciando la adopción de medidas de seguridad para su clientela. Las peluquerías más pequeñas sí van a necesitar un esfuerzo extra para cumplir con estos requisitos gubernamentales.

¿Y qué horario tendrán las peluquerías? Pues el que cada una de ellas determine, con una ventaja añadida. Desde que decretó el estado de emergencia sanitaria, y de manera excepcional, la Xunta flexibilizó de manera integral la libertad de horarios comerciales, con la idea de que eso permitiría una mejor regulación de los flujos de personas, por ejemplo, en supermercados e hipermercados. Esa libertad sigue vigente, por lo que las peluquerías disponen de plenas capacidades para fijar sus horarios o días de apertura, incluyendo domingos o festivos .

Cuando nos adentremos en la fase 1 de la desescalada , las peluquerías —al igual que el resto de pequeño comercio— podrá ampliar su catálogo de servicios y atender a cualquier cliente sin necesidad de cita previa, pero controlando siempre que no se sobrepase el 30% del aforo del local y garantizando una distancia mínima de dos metros entre cada cliente. Si esto no fuera posible, solo podrían atender a una persona cada vez.

Por último, y como medida general para todo tipo de locales comerciales, el Gobierno ha impuesto la obligación de que tanto el equipamiento como las instalaciones «de las actividades permitidas deberán ser periódicamente desinfectados e higienizados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación