MADERA

Impulso a la industria forestal con 140 millones para modernizar el sector

Feijóo presenta en Coirós la estrategia de Galicia para los próximos dos años

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, explicando desde Coirós la nueva Agenda para la madera XUNTA

ABC

La madera está llamada a convertirse en un elemento clave en la transición ecológica. Con 3.000 empresas, Galicia es la novena potencia forestal europea y la intención de la Administración gallega es que el sector siga expandiéndose. Para ello, la Xunta ha diseñado la nueva Agenda de impulso de la industria forestal-madera para el periodo 2022-24. El presidente Feijóo avanzó esta mañana que el plan movilizará casi 140 millones de euros para modernizar el sector, clave en la economía rural. El objetivo es llegar a 700 empresas beneficiarias.

Durante una visita a las instalaciones de la empresa de madera contralaminada Xilonor, en Coirós, Feijóo destacó que la madera es una materia prima renovable y biodegradable que e stá ganando nuevos usos . Recordó que para el año 2040 el sector textil a nivel mundial pretende que las fibras de madera supongan ya el 30% de su materia prima. «Y en la construcción, cada vez se apuesta más por edificios más sostenibles empleando la madera y los nuevos materiales derivados como el CLT, que fabrica Xilonor», añadió.

El titular del Gobierno gallego precisó que la nueva estrategia para el sector contará con cuatro ejes de actuación. Tratará de mejorar la formación de los trabajadores, de manera que cuenten con las habilidades necesarias para desarrollar unas tareas cada vez más complejas y variadas. Además impulsará el ecosistema de innovación en el sector; favorecerá la competitividad, promoción y diversificación; y empujará la cooperación entre sectores, así como la percepción social de esta industria. Para conseguir estos objetivos, Feijóo recordó que el sector cuenta con la experiencia de la agenda anterior que logró que, en 2021, Galicia llegara a los 9,9 millones de metros cúbicos de tala de madera industrial y a los 2.500 millones de facturación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación