Galicia permite reabrir las terrazas de los locales de ocio nocturno

Como en el resto de locales de hostelería tendrán que cerrar a la una de la madrugada

Una terraza en Santiago de Compostela durante la desescalada MIGUEL MUÑIZ

ABC

Galicia permite desde hoy la reapertura de las terrazas al aire libre de los locales de ocio nocturno . Tendrán que hacerlo con las mismas condiciones del resto de establecimientos de hostelería, con una capacidad máxima del 75% y con una hora tope de cierre, la una de la madrugada (desde las 12 no podrán aceptar nuevos clientes). Tras escuchar las demandas del sector, la Xunta decidió modificar el acuerdo adoptado el pasado 12 de junio sobre las medidas de prevención para contener la pandemia de coronavirus.

Pero para los propietarios de los locales de ocio nocturno la medida no es suficiente. «Galicia no es el Levante o Andalucía, aquí el verano se acabó» , explicó en declaraciones a Efe el presidente de Galicia de noite, Luis Diz. La asociación reclama ayudas para el sector, uno de los más castigados por las restricciones que impone la pandemia. Diz recordó que esta solicitud para poder abrir las terrazas al aire libre la hicieron en agosto, por lo que que se permita ahora que se ha terminado el verano en Galicia «no beneficiará al sector prácticamente nada». «Lo que se necesita es que abran las puertas o que haya un rescate», reclamó el empresario, que apunta a dos «problemas básicos» del sector, entre otros, los costes de los alquileres y de los Erte, pues pagan desde septiembre, detalla, el 65% de la cuota de cada empleado.

La Xunta anunció esta mañana la medida, publicada en el Diario Oficial de Galicia(DOG), a través de un comunicado. En el texto resalta que la administración gallega cumple así con el compromiso alcanzado en la última reunión con representantes de la vida nocturna celebrada a mediados de agosto , en la que se acordó que las terrazas de estos lugares entrarían en funcionamiento antes de la reapertura de su espacio interior. En ese encuentro, el Gobierno gallego y el sector también acordaron trabajar en un protocolo para reactivar la actividad, que sería de aplicación cuando la situación sanitaria permitiese la reapertura de estos locales con todas las garantías.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, consideró en declaraciones a los medios en un acto en La Coruña que la reapertura es «una buena noticia» para el sector. Se trata de «no mantener ninguna medida más estricta de lo necesario» , apuntó, y, en este caso, es un «desahogo» pues permite tener cierta actividad. Rueda animó a los locales del ocio nocturno a aprovechar estos últimos días de buen tiempo. El vicepresidente se mostró consciente del mal momento que atraviesa el ocio nocturno y explicó que el próximo lunes se celebrará una reunión entre el nuevo conselleiro de Sanidade y el sector en la que se abordará la situación actual y las demandas de los empresarios.

En los últimos días se han sucedido las concentraciones de protesta de los hosteleros en la Comunidad gallega. Piden a la administración que les permita reiniciar su actividad y que se les deje de señalar como el chivo expiatorio de una pandemia a la que, aseguran, no han contribuido . «Hemos cumplido escrupulosamente con la normativa en todo momento y los datos están ahí: no ha habido un solo contagio en Vigo dentro de los establecimientos que han hecho bien las cosas», reivindicó Carlos Veleiro, portavoz de la Asociación Provincial de Establecimientos Musicales y Espectáculos Reglados (APMER), según informa Ep. En Pontevedra, el presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería, César Ballesteros, estimó que la crisis derivada de la pandemia del coronavirus ha conllevado una reducción de un 40% en el empleo en el sector a nivel autonómico, así como que el ocio nocturno ha sido el más afectado. En Santiago, los hosteleros también preparan movilizaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación