Ambiente en el centro de Vigo EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se confirma día a día: Galicia vive una pandemia con dos velocidades . De un lado, las áreas de Vigo y Orense. De otro, el resto, con Pontevedra a la cabeza en las últimas 24 horas. Mientras las dos primeras gerencias absorben, en conjunto, el 55% de los 8.591 casos activos de Covid de la Comunidad, con 4.729, las otras cinco totalizan el 45% restante.

La tendencia no hizo sino ratificarse a la luz del último balance del Sergas . Área de Vigo: 226 nuevos casos detectados con pruebas diagnósticas. Orense: 183. Hay una brecha clara hasta la siguiente gerencia en volumen de nuevas infecciones, la de Pontevedra: 113. La que acumula más contagios desde el inicio de la pandemia, la de La Coruña, con casi 45.000, y que podría compararse a las más golpeadas por carga poblacional, sumó 79, que es casi la cuarta parte del caso vigués. Que Ferrol aporte 17 se puede esperar. Pero tampoco hay cifras desorbitadas en Santiago, con 34, o Lugo, con 44.

En conjunto, Galicia, con datos recopilados hasta las 18.00 del domingo, ya se asoma a la barrera de los 9.000 casos activos , mientras atraviesa el puente festivo, después de sumar, en números redondos, otras 700 infecciones, que al menos es una cifra sensiblemente inferior a los casi 960 del día anterior. Está por ver hasta qué punto condicionado por haberse hecho la toma en una jornada dominical en plena concatenación de festejos.

Se refrenda en la positividad y los hospitales

Que hay dos velocidades se constata también con las cifras de positividad , que marca un 14% en Vigo, mientras la media gallega no llega al 11%, y en Santiago apenas no alcanza el 3%.

En el plano asistencial , no hubo cambios en el total de ingresados en UCI, con 35, pero en planta pasaron de 188 a 202. Son 237 los hospitalizados por coronavirus. El área de Vigo absorbe, con 14, casi la mitad de los críticos gallegos con Covid, a los que añade 53 en planta. No es el dato más alto de Galicia: hay 61 pacientes en cama convencional en la gerencia de Orense, además de seis en UCI.

De nuevo, las dos gerencias en las que el virus ha puesto una marcha más en su propagación son, también, las que soportan una mayor tensión hospitalaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación